Unos 1.600 estudiantes de Formación Profesional participarán en las II Jornadas Jóvenes Emprendedores de Málaga, un evento que busca fomentar el emprendimiento juvenil a través de una serie de actividades organizadas por la Diputación de Málaga, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud. Las jornadas comenzarán el jueves y se extenderán hasta el 18 de marzo, llevando a cabo actividades en diversas localidades como Málaga, Estepona, Vélez-Málaga y Mijas.
La presentación del evento estuvo a cargo de María del Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación, junto a otras autoridades como Pedro Ramírez, director general del Instituto Andaluz de la Juventud, y Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga. Durante la presentación, Márquez destacó la importancia de empoderar a los jóvenes, animándolos a desarrollar un camino profesional basado en sus habilidades y cualidades. En este sentido, las jornadas ofrecerán herramientas valiosas para el desarrollo personal y profesional de los asistentes.
Desde casi 30 municipios de la provincia, especialmente de pequeños pueblos, se espera la participación de jóvenes. Los encuentros incluirán ponencias motivacionales, espacios de networking con empresarios y emprendedores, así como información sobre ayudas disponibles para quienes deseen emprender. Entre los municipios que estarán representados se encuentran Gaucín, Genalguacil, Algatocín, Casares y Manilva, entre otros.
Ruth Sarabia subrayó que las primeras jornadas, celebradas el año pasado, evidenciaron el talento y las ganas de emprender de los jóvenes malagueños, señalando que casi el 40% de ellos muestra interés en iniciar nuevos proyectos. Este dato refleja un importante crecimiento del interés emprendedor en solo un año, y se busca que este entusiasmo se traduzca en la creación de nuevas empresas que contribuyan al motor económico y turístico de la provincia.
Pedro Ramírez, por su parte, resaltó la riqueza que aportan estas jornadas a los jóvenes, reafirmando el compromiso del Instituto Andaluz de la Juventud de apoyar el emprendimiento a través de diversas iniciativas, incluyendo subvenciones y talleres en institutos.
Las jornadas comenzarán el jueves 23 de enero en el IES La Rosaleda, en Málaga, y continuarán en otras sedes como el Teatro Felipe VI en Estepona, el Teatro El Carmen en Vélez-Málaga y el Teatro Manuel España en Mijas. En estos encuentros, el público podrá escuchar a reconocidas figuras del ámbito empresarial, como representantes de Google Safety Engineering Center y Freepik, lo que ofrecerá una invaluable oportunidad de aprendizaje y colaboración entre los jóvenes emprendedores y expertos del sector.
El evento cuenta con el respaldo de varias empresas patrocinadoras y tiene como fin fomentar el espíritu emprendedor, brindando a los jóvenes un espacio donde puedan inspirarse y hallar las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas y proyectos.
Fuente: Diputación de Málaga.