La reciente resolución de la convocatoria de ayudas del Área de Transición Ecológica ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, marcando un paso significativo en el apoyo a iniciativas medioambientales en la provincia de Cádiz. En total, 18 entidades sin ánimo de lucro recibirán financiación de la Diputación de Cádiz para desarrollar proyectos que fomenten la sostenibilidad y la conservación del entorno natural.
El Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía ha lanzado este año una convocatoria innovadora que busca aumentar la transparencia y la participación en el proceso de concesión de ayudas. Con un presupuesto asignado de 100.000 euros, cada entidad seleccionada podrá recibir un máximo de 6.000 euros para llevar a cabo sus iniciativas, que están orientadas a la reducción de impactos medioambientales, la conservación de recursos naturales y la lucha contra el cambio climático.
Entre los proyectos beneficiados se encuentran iniciativas destacables como “Guardianes del mar” de la Agrupación Voluntarios Medioambientales Trafalgar, que recibe 6.000 euros, y “Control de colonias felinas” de la Asociación Protectora de Animales Khatucai, con una subvención de 5.700 euros. Otros proyectos notables incluyen el “Huerto ecológico cultivando inclusión” de Afanas Jerez y “Semillas, un valor incalculable” de Time Sociedad Cooperativa Andaluza, ambos con 6.000 euros de financiación.
La concesión de estas ayudas es compatible con otras subvenciones públicas o privadas, siempre que la suma total no supere el coste total de la actividad subvencionada y que no provengan de la Diputación de Cádiz, lo que refuerza el compromiso del organismo con el desarrollo sostenible y la colaboración interinstitucional.
Para consultar la resolución completa de las ayudas, se puede acceder al Boletín Oficial de la Provincia, donde se detalla la relación de entidades y proyectos seleccionados. Esta iniciativa no solo representa un impulso económico, sino también un reconocimiento y apoyo a la labor de asociaciones que trabajan por un futuro más sostenible en la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.