Un total de 117 empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba recibirán un impulso significativo en sus procesos de comercialización gracias a las ayudas ‘Saborearte 2024’, una iniciativa presentada por la Diputación a través de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico, Iprodeco. Con un presupuesto total de 450.000 euros, estas ayudas están dirigidas a fortalecer la industria agroalimentaria cordobesa, centrándose en la promoción y distribución de sus productos.
Recientemente, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, hizo entrega a las empresas beneficiarias de unas placas que las identifican como participantes de este programa, que otorga un máximo de 4.000 euros a cada una de ellas. Durante el acto de entrega, Romero expresó su satisfacción al ver que más de un centenar de pequeñas y medianas empresas de 43 municipios de la provincia están recibiendo este apoyo financiero para optimizar sus estrategias de comercialización y distribución.
El delegado subrayó que esta financiación no solo ayuda a cubrir los gastos corrientes asociados a las acciones de marketing y ventas, sino que también se enmarca en un esfuerzo más amplio para respaldar al sector agroalimentario. Desde el año pasado, la Diputación ha estado promoviendo la marca ‘Sabor a Córdoba’, cuyo objetivo es dar visibilidad a los productos locales a través de diversas campañas, actividades promocionales y participación en ferias tanto a nivel nacional como internacional.
Respecto al uso de la marca, se está elaborando un reglamento que establecerá reglas y condiciones para las empresas, establecimientos hoteleros y comercios minoristas que utilicen o comercialicen productos bajo esta distinción. Además, las entidades agroalimentarias que deseen promocionar estos productos deberán cumplir con las normativas que se implementen.
La participación de ‘Sabor a Córdoba’ en ferias de alimentación ha sido notable. En enero, la marca estuvo presente en eventos destacados como Fitur, Madrid Fusión y el II Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra. Próximamente, los días 11 y 12 de marzo, participará en el WOOE junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena, Lucena y Priego, así como con la Asociación de Almazaras de Córdoba.
En el marco de las ferias, se planea una participación significativa en el Salón Gourmets, que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril en Madrid. En esta ocasión, ‘Sabor a Córdoba’ presentará las DOP de AOVE mencionadas anteriormente, la Asociación Valove y 21 empresas del sector agroalimentario, que abarcarán un amplio espectro de productos, desde vinos y legumbres, hasta carnes, embutidos, quesos, dulces y miel. Este stand ocupará una superficie de 246 m², lo que permitirá dar a conocer la diversidad y calidad de la oferta agroalimentaria de Córdoba.
Además, en mayo, específicamente del 5 al 8, cinco empresas agroalimentarias de la provincia participarán en la feria Tuttofood de Milán, también bajo el amparo de la Diputación de Córdoba y la marca ‘Sabor a Córdoba’. En este evento, que destaca por su enfoque en innovación y sostenibilidad, Iprodeco subsidiará el 80% del coste del estand para facilitar la participación de las empresas seleccionadas.
Finalmente, Romero anunció que las empresas agroalimentarias agrupadas en ‘Sabor a Córdoba’ también estarán presentes en la II edición de la feria que lleva el mismo nombre, programada para el 14 al 16 de noviembre. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Diputación de Córdoba para apoyar y promover la riqueza agroalimentaria de la región, destacando la calidad y diversidad de sus productos en el mercado.
Fuente: Diputación de Córdoba.