15 Acciones Formativas de la Diputación de Córdoba en Colaboración con la Interprofesional Agraria de la Provincia

La Diputación de Córdoba, a través de su Centro Agropecuario, ha anunciado una colaboración significativa con la Interprofesional Agraria ‘Juventudes Agrarias de Córdoba’. Este esfuerzo se traduce en la organización de un total de 15 acciones formativas, que incluyen dos cursos dedicados a la diversificación de cultivos, un curso de poda de viña, así como cinco jornadas enfocadas en la incorporación de jóvenes en la empresa agraria, cinco jornadas para informar sobre las ayudas de la PAC y dos jornadas sobre la planificación de cultivos.

Andrés Lorite, responsable del Centro Agropecuario, destacó que estas acciones están orientadas a responder a las necesidades de las organizaciones agrarias en la provincia, tales como ASAJA, COAG-JUVENTUDES AGRARIAS y UPA. El objetivo primordial es incentivar la participación y el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera entre jóvenes y mujeres, considerando las dificultades que estos grupos enfrentan en un sector tan desafiante.

Lorite subrayó la importancia del sector agrario en Córdoba, tanto a nivel andaluz como nacional, instando a la necesidad de profesionalizar aún más a los agricultores para poder competir eficazmente en el mercado y adaptarse a los constantes cambios. Esta profesionalización, según el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, es esencial para garantizar que las explotaciones agrarias sean viables y competitivas.

Además, se hizo hincapié en la importancia de desarrollar un tejido industrial en la región, con un enfoque particular en el sector agroalimentario. Lorite afirmó que la formación adecuada es clave para satisfacer las necesidades de cada subsector, promoviendo así un crecimiento sostenible.

En cuanto a las acciones formativas, el curso de diversificación de cultivos tiene como propósito equipar a los agricultores con alternativas que les permitan diversificar sus plantaciones, mejorando su competitividad. Por su parte, el curso de poda de viña está diseñado para capacitar a jóvenes en esta técnica, en un contexto donde la edad media de los expertos en poda es elevada y no se ha producido un relevo generacional adecuado.

Las jornadas de incorporación de jóvenes a la empresa agraria serán igualmente fundamentales, proporcionando herramientas para que puedan desarrollar planes empresariales sólidos, teniendo en cuenta diversos factores como el tipo de cultivo, el sistema de producción, y los costos y beneficios asociados.

Por otro lado, las jornadas enfocadas en las ayudas de la PAC buscarán informar a los participantes sobre la normativa vigente, las diferentes líneas de apoyo disponibles y los requisitos necesarios para acceder a estas ayudas. Se hará especial énfasis en incentivar la participación de jóvenes y mujeres en la titularidad de explotaciones.

Finalmente, las jornadas de planificación de cultivos proporcionarán a los agricultores herramientas clave para la toma de decisiones en la siembra, considerando no solo las normativas de acceso a ayudas, sino también la condicionalidad que se impone en campañas agrícolas.

Con estas iniciativas, la Diputación de Córdoba se posiciona como un aliado estratégico en el impulso del sector agrario, buscando una mayor inclusión de los jóvenes y las mujeres, así como una creciente profesionalización que permita enfrentar los retos del futuro.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejora y Organización del Archivo Municipal de Dalías por parte de la Diputación

En la actualidad, el uso de cookies en las...

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...