Con la llegada del puente de La Constitución, la capital malagueña se prepara para recibir a un gran número de visitantes. Aprovechando esta afluencia, la Diputación de Málaga, a través de su marca de apoyo al sector textil de la provincia, pondrá en marcha su segundo pop up store del año en la Plaza de la Marina. Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 9 de diciembre, contará con la participación de 19 firmas locales y un variado programa de talleres diseñados para que los asistentes descubran el proceso de elaboración de prendas y complementos que estarán a la venta.
La diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, ha hecho un llamado a malagueños y turistas para que visiten este nuevo espacio, donde las marcas exhibirán y venderán sus últimas colecciones. La feria abrirá sus puertas de 11 de la mañana a 11 de la noche, y como incentivo, se ofrecerán regalos por cada compra, que incluirán desde calendarios de adviento hasta sudaderas y gorras de diseñadores reconocidos.
González también ha subrayado la importancia de apoyar el consumo local, alentando a la población a elegir productos malagueños tanto de «Málaga de Moda» como de «Sabor a Málaga». Este evento coincidirá con la Gran Feria Sabor a Málaga, que se celebrará en el Paseo del Parque, creando un ambiente propicio para celebrar el talento de diseñadores, agricultores y ganaderos de la provincia.
En el ámbito de la bisutería y joyería, han confirmado su participación marcas como Adela Alemany, Pelusita y Doña Amparo, que ofrecerán bisutería artesanal, Ana Lanas, especializada en metacrilato, y Elegancia Barroca, con sus tocados y joyas inspirados en la orfebrería. Montecolina también formará parte del evento con sus tocados flamencos y complementos para novias e invitadas.
Entre las propuestas de moda, Montecolina presentará toquillas reversibles y pañuelos para romerías, mientras que Bumpers y Álvaro Calafat mostrarán sus diseños casuales y vanguardistas, respectivamente. Magali Villanueva, por su parte, llevará a la Plaza su experiencia en vestidos de novia a medida, junto con guantes y mitones para la temporada festiva.
Tricotá estará en el evento con piezas únicas de crochet, mientras que Firenze Tam presentará colecciones únicas bajo pedido y su colaboración con la artesana Cristina Santacruz. MauMar Couture, especializada en moda femenina para eventos y novia, se sumará al espectáculo, al igual que el ‘Taller de Piluka’, que ofrecerá tocados personalizados.
Mi Pequeña Nubecita, una marca de moda infantil, centrará su colección en prendas navideñas, y Arte Nisha traerá su artesanía en cuero, mientras que Patadekoala ofrecerá accesorios de moda sostenibles.
El Pop Up de Málaga de Moda incluirá un espacio dedicado a la artesanía, con marcas como Meibool, Hilaquehila y Charo García, que exhibirán productos únicos y técnicas tradicionales.
Además, Antonio Millán, CEO de Banbroken, presentará su línea de zapatillas Hispano Málaga, diseñada para optimizar el rendimiento deportivo y apoyar a la marca Málaga de Moda. Con detalles que evocan la cultura local y un enfoque en la sostenibilidad, estas sneakers de edición limitada se podrán adquirir durante el Pop Up.
La feria no solo será un espacio de compra, sino también de aprendizaje. Los diseñadores ofrecerán talleres que mostrarán sus procesos creativos y artesanales, desde la elaboración de joyas hasta técnicas de ilustración. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades interactivas, con la posibilidad de llevarse productos únicos a casa.
Las redes sociales de Málaga de Moda y el canal de WhatsApp proporcionarán información actualizada sobre los horarios y actividades, asegurando que nadie se pierda esta cita única que celebra el talento local y la artesanía contemporánea.
Fuente: Diputación de Málaga.