En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el equipo de Accesibilidad de Windows ha dado a conocer una serie de avances significativos que buscan consolidar a Windows 11 como el sistema operativo más inclusivo y accesible hasta la fecha. Con la premisa de crear un entorno digital que permita a todos los usuarios maximizar su potencial, Microsoft ha trabajado de la mano de la comunidad de personas con discapacidad para implementar mejoras cruciales en diversas herramientas del sistema.
Uno de los aspectos más destacados ha sido la evolución de Narrador, una aplicación esencial para usuarios con discapacidades visuales. Entre las actualizaciones, se ha mejorado la eficiencia del modo de escaneo, permitiendo una escritura más fluida al desactivar esta función en campos de edición rápidamente. Además, se ha optimizado el rendimiento global de Narrador para evitar ralentizaciones durante el uso prolongado de aplicaciones, asegurando una experiencia más fluida y sin interrupciones.
En lo que respecta a Voice Access, la herramienta ha ampliado su compatibilidad con nuevos idiomas, incluyendo francés, alemán y español. Las mejoras en la precisión del reconocimiento de voz permiten ahora una ejecución más rápida y confiable de los comandos, beneficiando a usuarios que requieren una interacción vocal eficiente. Para quienes utilizan múltiples monitores, se ha añadido la capacidad de emplear Narrador y Voice Access de manera integrada en varias pantallas simultáneamente.
Una de las funcionalidades más innovadoras introducidas es la capacidad de personalizar comandos y atajos de voz (por el momento solo en inglés), otorgando a los usuarios la posibilidad de definir acciones específicas con comandos simples. Esto no solo mejora la productividad eliminando pasos repetitivos, sino que también personaliza la experiencia de usuario.
A nivel visual, se han implementado nuevas teclas de acceso rápido para Narrador, facilitando un acceso más inmediato a información esencial como estado de batería o conexión a la red. Adicionalmente, la tecnología de inteligencia artificial ha elevado la calidad de las descripciones de imágenes, lo cual es una mejora fundamental para usuarios con discapacidades visuales.
La consistencia ha sido una prioridad en todas estas actualizaciones. Microsoft ha trabajado intensamente para asegurar que tecnologías como Voice Access y Narrador funcionen de manera confiable, corrigiendo problemas críticos para que los usuarios puedan concentrarse en sus tareas sin distracciones.
Asimismo, las funciones de ortografía y corrección han sido revisadas para ofrecer mejores sugerencias y comandos de dictado más eficaces para acciones como selección, eliminación y navegación de texto, haciendo de Windows 11 un soporte cada vez más robusto para sus usuarios.
Microsoft se mantiene comprometido a continuar en este camino de innovación y mejora continua, e invita a sus clientes a participar activamente con sus opiniones y sugerencias para seguir perfeccionando estas herramientas. Para aquellos que requieran asistencia adicional, el Escritorio de Respuesta para la Discapacidad de la firma ofrece un soporte inclusivo que abarca diversos canales, incluyendo servicios en lenguaje de señas americano.