Inicio Cultura 21 Artistas Internacionales Participan en el Taller de Paisaje Natural con Andrés...

21 Artistas Internacionales Participan en el Taller de Paisaje Natural con Andrés García Ibáñez

0
21 Artistas Internacionales Participan en el Taller de Paisaje Natural con Andrés García Ibáñez

Aguamarga, un rincón de belleza natural en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, se ha convertido en el escenario perfecto para el taller de paisaje natural impartido por el reconocido pintor realista almeriense, Andrés García Ibáñez. Este evento, que se lleva a cabo durante toda esta semana, ha contado con la visita de destacados representantes de la administración, incluyendo a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, el delegado de Turismo y Andalucía Exterior, Juan José Alonso, la vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales, y el alcalde de Níjar, José Francisco García.

Organizado por la Asociación de Empresas de Servicios Turísticos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA) y patrocinado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, este taller ha atraído a 21 artistas de diversas partes del mundo, incluyendo México y Reino Unido, así como de varias regiones de España. Esta participación internacional destaca el interés suscitado por la belleza paisajística de la zona, que permite a los artistas explorar la riqueza de su luz y su diversidad cromática.

Con una duración de cinco días que finalizará el próximo domingo 27 de abril, los artistas están trabajando en la creación de dos cuadros: uno con luz de mañana y otro con luz de tarde, en lugares diferentes, siempre dentro del tema de la naturaleza. El acto de clausura consistirá en una exposición que estará abierta al público durante un mes, permitiendo a todos disfrutar de las obras creadas en este entorno tan inspirador.

Aránzazu Martín enfatizó el éxito del taller desde su primera edición en 2023, destacando cómo estas iniciativas generan sinergias entre el arte y la promoción del Parque Natural como un destino turístico en temporada media. Esto no solo atrae visitantes en busca de experiencias únicas, sino que también tiene un impacto económico positivo al fomentar la pernoctación en establecimiento locales y el consumo en la hostelería de la zona. Todo ello contribuye a la desestacionalización del turismo en la región.

En la misma línea, Almudena Morales subrayó la importancia del arte y la cultura como motores de desarrollo, generando oportunidades para que los participantes perfeccionen su técnica y se conecten con la belleza del entorno. Destacó la relevancia de la colaboración entre diversas entidades para llevar a cabo esta iniciativa.

El alcalde de Níjar, José Francisco García, reconoció el evento como una de las citas culturales más importantes del año en el municipio, resaltando la oportunidad de mostrar al mundo la inigualable belleza del Parque Natural. Además, Francisco García, presidente de ASEMPARNA, explicó que este taller no solo ofrece una experiencia formativa, sino que también actúa como un impulso estratégico para el desarrollo turístico sostenible de la región.

Por su parte, Andrés García Ibáñez expresó su entusiasmo por el taller y su compromiso de seguir trabajando por la provincia, resaltando el valor cultural que estas iniciativas aportan a Almería.

En su tercera edición, el taller de pintura en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar sigue demostrando que este lugar no solo es un espacio de inspiración artística, sino también un destino espectacular que atrae a turistas durante todo el año, gracias a su clima privilegiado y a la diversidad de paisajes que ofrece. Este evento promete continuar siendo un referente en la fusión entre arte y naturaleza, fomentando la creatividad y el desarrollo sostenible en la región.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil