23ª Edición del Festival de Cádiz: Más de 35 Conciertos y Actividades Formativas

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha presentado en el Gran Teatro Falla la programación de la 23ª edición del Festival de Música Española de Cádiz, que se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre. El festival contará con más de 30 conciertos y actividades paralelas de formación, creación y mediación. Del Pozo destacó que «habrá 24 estrenos absolutos, cuatro programas de recuperación del patrimonio musical español y 27 artistas andaluces».

Esta edición incluirá música de estilos diversos, desde históricas hasta contemporáneas, abarcando géneros como la música sinfónica, clásica, flamenco y pop-rock. La ciudad de Cádiz se transformará en un gran auditorio, distribuyendo los eventos en una docena de espacios patrimoniales. La consejera subrayó la «calidad de todas las propuestas».

El festival rendirá homenaje a Manuel de Falla, anticipándose al 150º aniversario de su nacimiento en 2026, con estrenos como ‘Falla imaginado’, a cargo del pianista Moisés Sánchez. Además, destacará la participación de las orquestas del colectivo andaluz ‘Clasijazz’. En la inauguración, la Orquesta Sinfónica de Sevilla interpretará música de cine de compositores españoles.

El certamen incluirá proyectos de recuperación del patrimonio musical, como ‘La primera guitarra española’ y homenajes a figuras como Manuel García. La música se entrelazará con las artes escénicas, contando con la presencia de la bailaora María Moreno y espectáculos como ‘Farra’, Premio Max al Mejor Espectáculo Musical.

El festival también contará con participaciones destacadas en rock y música electrónica. En colaboración con universidades locales, el evento ofrecerá actividades paralelas centradas en creación, formación y mediación, expandiéndose a varios espacios de la ciudad. Organizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cuenta con la colaboración del consistorio gaditano y otras instituciones culturales. La mayoría de los conciertos serán gratuitos, con algunas excepciones cuyos precios oscilarán entre cinco y 20 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Bosque: Un Tributo al Legado de Nuestros Antepasados

La Recreación Histórica del municipio de El Bosque se...

¡Vive el Partido Brujas vs Barcelona en Directo y Gratis Online en la Champions League!

El Barcelona enfrenta al Brujas en el Estadio Jan...

Desafíos en la Búsqueda: Juan Manuel Galán Enfrenta Obstáculos para Definir Liderazgo en el Senado

El precandidato presidencial Juan Manuel Galán generó controversia tras...

Avatares Personalizados: Revolucionando el Descubrimiento de Terapias Oncológicas

El científico Francisco Lorenzo encabeza un innovador proyecto que...