28 Personas se Capacitan en Alimentación Sostenible en el Proyecto Córdoba Verde de la Diputación

Un total de 28 participantes, provenientes de las siete comarcas de la provincia de Córdoba, han comenzado su formación especializada en alimentación sostenible, un componente clave del proyecto Córdoba Verde. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Córdoba en colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4, cuenta con la cofinanciación del FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Durante un periodo de 12 semanas, los participantes explorarán en profundidad el funcionamiento del sistema alimentario y todos los eslabones que forman la cadena productiva desde una perspectiva sostenible, con un enfoque particular en el desarrollo de la provincia de Córdoba. Este curso ofrece una formación exhaustiva en áreas como la sostenibilidad alimentaria, la biodiversidad y la agroecología. Al finalizar, siete de los graduados recibirán una oferta de trabajo durante 16 meses como personal técnico dinamizador de la Alimentación Sostenible. Este personal colaborará con empresas, asociaciones e instituciones en cada comarca con el propósito de implementar actividades y propuestas que fomenten una mayor sostenibilidad en la alimentación provincial.

El curso se compone de una carga lectiva total de 280 horas, distribuidas en 18 módulos, y se presenta en un formato semipresencial. Incluye sesiones teóricas a través de videoconferencias y una plataforma digital, así como visitas a explotaciones e iniciativas productivas en toda la provincia. El programa también ofrece la oportunidad de conocer casos de éxito locales.

Los participantes recibirán formación técnica agronómica en varios aspectos, como la transición hacia la producción ecológica en cultivos hortícolas, frutales, olivar y apicultura. Además, se abordarán temas relacionados con la sostenibilidad alimentaria, tales como el turismo, la hostelería, la huella ecológica y la reducción del desperdicio alimentario.

En su primera sesión, el grupo visitó las instalaciones del Centro Agropecuario Provincial, donde pudieron conocer las labores de promoción de la agricultura ecológica realizadas por este organismo, así como valorar los productos y el sector primario de Córdoba. Para más información sobre este proyecto colaborativo, se puede visitar la página web de la Diputación de Córdoba, donde se detallan los objetivos y la financiación del programa, que asciende a más de 630.000 euros.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: La UE Aprueba Nuevas Sanciones contra Rusia antes de la Cumbre en Turquía

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró escepticismo ante la...

Grecia emite alerta de tsunami tras sismo de magnitud 6 cerca de Creta

Un fuerte sismo, sentido en diversas islas cercanas, Atenas...

El Retorno del Reto: El Personaje Más Complejo de su Carrera en Años

La serie "Succession" dejó un legado en el mundo...