El Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) está a punto de iniciar su celebración con la IV edición del Certamen Nacional de Series de TV, que se llevará a cabo del 15 al 24 de noviembre. Este año, el festival ha ampliado su propuesta cinematográfica y ha seleccionado 28 series que competirán en 12 categorías. Cada una de estas obras aspirará a un total de 14 trofeos y 42.000 euros en premios, lo que subraya la creciente popularidad y relevancia de este formato en la producción audiovisual española.
La sección competitiva ha demostrado un aumento significativo tanto en la cantidad de trabajos inscritos como en los seleccionados para participar. En este contexto, series como «Los Años Nuevos», «Entrevías» y «Muertos SL» se destacan como las más nominadas, mientras que Movistar y Atresmedia presentan la mayor cantidad de nominaciones y trabajos en competición.
El certamen también celebra su décimo aniversario con la sección ‘Ópera Prima’, que incluye 12 películas seleccionadas para competir por un total de 36.000 euros en diferentes premios. Las categorías de los premios abarcan desde las mejores series dramáticas y de comedia hasta reconocimientos para los intérpretes y la serie más popular.
La presentación de la programación se llevó a cabo en el Palacio de Almería, donde la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto con otros representantes de las instituciones locales, resaltó la importancia del festival como un referente para la producción nacional y un espacio donde las series pueden brillar. Según Morales, el evento no solo refleja el auge de las series en la producción audiovisual española, sino que también destaca la calidad y diversidad de las mismas.
El concejal de Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca, y el delegado de Cultura, Juan José Alonso, también expresaron su entusiasmo por el festival, señalando que este evento no solo es un atractivo cultural, sino que también potencia el turismo en Almería.
El director del festival, Enrique Iznaola, agradeció a las cadenas y productores su apuesta por este certamen, subrayando que el crecimiento en la cantidad de trabajos y el interés suscitado reflejan el buen camino que sigue FICAL.
En cuanto al jurado del certamen, estará compuesto por reconocidos profesionales del medio, incluyendo al actor Antonio Pagudo y la directora y actriz Mabel Lozano, quien preside el jurado.
Las nominaciones abarcan una amplia gama de categorías, que incluyen Mejor Serie Dramática, Mejor Serie de Comedia y diversas distinciones para actores y creadores. La lista incluye títulos destacados y aclamados, tanto de las grandes plataformas como de cadenas de televisión nacionales.
En definitiva, el Festival Internacional de Cine de Almería, y en particular su Certamen Nacional de Series, se posiciona como una plataforma fundamental para la promoción y evaluación de la ficción en España, al tiempo que fomenta el encuentro entre creadores y un público ávido de nuevas historias.
Fuente: Diputación de Almería.