2ª Edición del Encuentro de Memoria Democrática: 6 de Noviembre

El próximo 6 de noviembre, la Diputación de Cádiz llevará a cabo la segunda edición del Encuentro de Memoria Democrática, un evento que promete ser un espacio de reflexión y análisis sobre el pasado reciente de España y las heridas aún abiertas de la dictadura franquista. Este foro, coordinado por el vicepresidente segundo Javier Vidal, se celebrará en la Casa de Iberoamérica y contará con la participación de destacados ponentes, incluido el reconocido jurista Baltasar Garzón.

Los interesados en asistir pueden encontrar toda la información necesaria, así como los detalles del programa y el formulario de inscripción, en el sitio web oficial del evento: memoriacadiz.es. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta completar el aforo del espacio.

El Encuentro contemplará tres mesas de debate que abordarán temas críticos relacionados con la memoria histórica y la búsqueda de justicia:

  1. Caso Guinea. Dictaduras encadenadas: En esta mesa se discutirá el secuestro y la detención ilegal de cuatro activistas del Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial por el régimen de Teodoro Obiang. Contará con la participación de Aitor Martínez, abogado y counsel de la Corte Penal Internacional, y Pedro Efa Mangue, activista político, quienes serán moderados por Tamara García, periodista de Diario de Cádiz.

  2. Franquismo procesado: Este panel se centrará en las causas judiciales contra el régimen franquista y los esfuerzos para reparar a las víctimas. Baltasar Garzón formará parte de esta discusión, junto a Paqui Maqueda y Jacinto Lara, en representación de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina. David Doña, periodista de Diputación, moderará el debate.

  3. Historias de reparación: Esta mesa ofrecerá un espacio para que familiares de represaliados de la provincia de Cádiz compartan sus experiencias sobre la búsqueda de justicia y reconocimiento. Intervendrán Juan Luis Vega, Pepa Fernández Núñez y Juan Miguel León Moriche, moderados por Pedro Espinosa de SER Cádiz.

El evento culminará con una actuación musical que servirá como epílogo del Encuentro, que además será retransmitido en directo a través del canal de YouTube de la Diputación de Cádiz, facilitando así un alcance más amplio y la posibilidad de que más personas se sumen a esta importante conversación sobre la memoria democrática.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Posible ciberataque chino compromete información de ciudadanos estadounidenses

Un ciberataque masivo y prolongado, atribuido al grupo chino...

30 Años del Comité de las Regiones: Transformando Ideas en Acción

El autor destaca la importancia de fortalecer un organismo...

Ester Expósito en ‘El Hormiguero’: La percepción sexualizada del cuerpo femenino aún persiste

Ester Expósito, destacada actriz, visitó "El Hormiguero" para presentar...