La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una ambiciosa convocatoria de ayudas con un presupuesto total de 300.000 euros, destinada a proyectos que promuevan la igualdad de género en la provincia. Esta iniciativa, que se desarrolla a través de la Delegación de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, tiene como objetivo apoyar tanto a asociaciones de mujeres como a ayuntamientos de localidades con menos de 20.000 habitantes. De los 300.000 euros destinados, 100.000 euros están reservados para asociaciones y federaciones de mujeres, mientras que los 200.000 euros restantes serán administrados por los ayuntamientos.
La diputada de Igualdad, Lourdes Piña, realizó la presentación de estas ayudas en una reciente comparecencia, destacando que la convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia. Las entidades interesadas podrán presentar sus propuestas a partir del próximo lunes, 6 de marzo, hasta el 24 de marzo. Cada entidad solo podrá presentar un proyecto y el importe máximo de la ayuda será de 8.000 euros. Es importante señalar que los fondos destinados a cada línea de ayuda son ampliables si el número de proyectos aprobados excede las cifras inicialmente contempladas.
Piña subrayó que estas subvenciones tienen una doble finalidad: por un lado, buscan apoyar el esencial trabajo que realiza el movimiento asociativo de mujeres, y por otro, fomentar políticas de igualdad de género en los municipios con menor población. «Esta línea de ayudas es una muestra más de la firme apuesta de la Diputación de Málaga por la igualdad de género y por erradicar la violencia contra las mujeres», destacó la diputada, quien también reconoció la labor crucial que llevan a cabo las asociaciones de mujeres en este contexto.
Como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, la Diputación de Málaga ha preparado un programa variado de actividades bajo el lema «Sin pausa hacia la igualdad». Este programa incluye encuentros entre asociaciones, puntos de información, talleres, charlas y espectáculos enfocados en la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista, llegando a más de 40 municipios de la provincia.
Uno de los retos destacados por Piña es abordar el despoblamiento rural y balancear la población entre áreas urbanas y rurales, utilizando el conocimiento y las capacidades de las asociaciones de mujeres y los municipios locales.
En cuanto a las novedades de esta convocatoria, Piña indicó que se introducen modificaciones clave respecto a ediciones anteriores. Se contempla la posibilidad de que las asociaciones presenten proyectos para la creación de materiales educativos sobre la prevención de la violencia contra las mujeres. Asimismo, se han relativizado ciertos requisitos previos, que ahora pasarán a ser evaluables en lugar de puntuables, permitiendo una mayor flexibilidad en las propuestas presentadas.
Para los ayuntamientos, se ha incluido la posibilidad de contratar asesoría técnica en materia de igualdad, una solicitud frecuente desde los municipios que carecen de recursos internos para ello. Además, los criterios de valoración de las propuestas se han ajustado, aumentando su peso en la evaluación y eliminando criterios que antes limitaban las posibilidades de aprobación de los proyectos.
La apertura del período para la presentación de propuestas marca un momento crucial en la búsqueda de fomentar la igualdad de género en la provincia, subrayando el compromiso de la Diputación con iniciativas que contribuyan a mejorar la situación de las mujeres y a erradicar la violencia machista en todos sus frentes.
Fuente: Diputación de Málaga.