300 Escolares de la Provincia Presentan sus Ideas de Negocio en la Diputación en el Marco de la Liga de Emprendimiento MBA League

Cerca de 300 alumnos, con edades comprendidas entre 8 y 18 años, han participado hoy en la segunda edición de la Liga de Emprendimiento MBA League, un evento que se ha llevado a cabo en la sede de la Diputación de Córdoba. Los estudiantes, procedentes de centros escolares de Montilla, Palma del Río, Lucena y El Carpio, han tenido la oportunidad de presentar sus ideas de negocio en uno de los espacios del Palacio de la Merced. Los proyectos más destacados entrarán a competir en la final que se celebrará en Madrid el 10 de mayo.

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, Sara Alguacil, expresó su satisfacción por el hecho de que el Palacio de la Merced sea el escenario de esta interesante iniciativa. Según Alguacil, los alumnos han demostrado una notable creatividad y espíritu emprendedor a través de sus curiosos proyectos. Además, destacó que la participación en este tipo de eventos permite a los jóvenes desarrollar habilidades de oratoria, expresión en público y competencias financieras y administrativas, elementos clave en el mundo empresarial.

Alguacil también subrayó la importancia de que en esta segunda edición se incorporaran centros educativos de toda la provincia, lo que refleja el creciente interés que ha suscitado esta liga entre las instituciones educativas.

María José Jiménez, CEO de MBA Kids, explicó que la Liga comenzó el 31 de enero, durante el cual se presentaron 25 proyectos provenientes de 16 centros educativos de Córdoba y su provincia. Para Jiménez, la jornada de hoy es una verdadera celebración donde los jóvenes pueden mostrar el esfuerzo y trabajo que han realizado, así como sus conocimientos sobre cómo emprender y crear una empresa desde cero.

Miguel Ángel Tamarit, patrono de la Fundación Sebastián Almagro y presidente de Asfaco, expresó que esta liga ha logrado consolidar a Córdoba como un referente en el ámbito del emprendimiento juvenil, añadiendo que su origen en Granada ha encontrado continuidad en esta nueva edición.

Tamarit enfatizó que el objetivo principal del concurso es transformar las perspectivas futuras de los estudiantes, inculcando competencias y valores que fomenten una actitud emprendedora. También resaltó el sentido provincial que ha adquirido el evento en esta edición.

Por su parte, María Luisa Gómez, gerente del IMDEEC, destacó que esta iniciativa es parte de un conjunto de acciones destinadas a promover el emprendimiento entre los más jóvenes. Gómez enfatizó la importancia de que desde temprana edad los estudiantes conozcan las alternativas laborales que ofrece el emprendimiento, ayudándoles a perder el miedo a explorar este camino.

Los centros educativos que han tomado parte en esta edición son Alauda Internacional, Cervantes, Colegio Jesús Nazareno, Mercedarias, Trinidad Calasancio, Encinar, Colegio Divina Pastora, San Rafael, Sierra de Aras de Lucena, Colegio Salesianos de Montilla, San Luis Rey de Palma del Río, CEIP San Sebastián de Palma del Río, CEIP Ramón y Cajal de El Carpio y el IES López Neyra. Esta amplia participación refleja el compromiso de la comunidad educativa por fomentar la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

MicroVision Alcanza la Certificación TISAX: Un Avance Significativo en la Seguridad de la Información Automotriz

MicroVision, Inc., una empresa pionera en soluciones tecnológicas avanzadas...

Ausencia de árbitros de campo españoles en la lista para el Mundial de Clubes 2023

La FIFA ha realizado una crítica contundente a los...

Alcaraz destaca su resiliencia: Victoria en el Conde de Godó 2025 sin mostrar su mejor tenis.

Carlos Alcaraz, tras su reciente victoria en el Masters...

Bukele y Trump Fortalecen Lazos con Acuerdo para Retener a Deportado por Error

El principal aliado de Donald Trump en América Latina...