31ª Regata Juan de la Cosa y 54ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María: Organizadas por la Federación Andaluza de Vela

Del 21 al 24 de agosto, El Puerto de Santa María se convertirá en el epicentro de la vela de crucero con la celebración de la 31ª Regata Juan de la Cosa y la 54ª Semana Náutica. Estas regatas, organizadas por el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María (RCN), son emblemáticas en el calendario estival de la Bahía de Cádiz, combinando tradición, competición y prestigio, y atrayendo a numerosos participantes y aficionados.

La presentación oficial de estos eventos tuvo lugar el 13 de agosto de 2025, en las terrazas del RCN, ante una atenta audiencia que incluía a personalidades destacadas como Ana Mestre, Vicepresidenta 1ª del Parlamento de Andalucía, y José Ignacio González Nieto, concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento local, entre otros. Durante el evento, se destacó la importancia de ambas regatas, siendo la Semana Náutica puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero ‘Circuito’ y la Copa y Campeonato de España de Cruceros. Por su parte, la Regata Juan de la Cosa se reconoció como clasificatoria para el Campeonato de Andalucía en la modalidad ‘Familiar’.

El acto fue conducido por Juan Castañeda y los discursos pronunciados enfatizaron el impacto de estas competiciones en el desarrollo de la vela andaluza. Francisco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela, resaltó la importancia de mantener viva la tradición náutica. Asimismo, José Ignacio González Nieto subrayó la relevancia económica y social de este evento, al atraer turismo y reforzar la imagen del Puerto de Santa María como un destacado referente náutico. Ana Mestre cerró el evento reafirmando el respaldo institucional hacia el fomento del deporte y del turismo.

Las regatas comenzarán el jueves 21 de agosto con la competencia entre tripulaciones a lo largo de cuatro días. Este año, la embarcación ‘Brujo’, del armador Federico Linares, defendiendo el título del Catavino de Oro de crucero, pondrá a prueba a todos los participantes.

Se premiará a los ganadores absolutos y por clases con distinciones como el Trofeo Fundación Caja Rural del Sur y el Trofeo Vistahermosa. El gran premio, el Catavino de Oro, es especialmente codiciado, ya que solo puede ser ganado en propiedad por el barco que logre vencer en diez años alternos o cinco consecutivos.

Las competiciones están respaldadas por diversas instituciones y empresas, destacando la colaboración entre el RCN, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Vela y muchos otros. La combinación de tradición y competición asegura que, una vez más, El Puerto de Santa María brille en el mundo de la vela.

Fuente: Federación Andaluza de Vela.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Generación Alquilada: Viviendo en Arrendamiento en un Mercado Inalcanzable

El mercado inmobiliario enfrenta una creciente brecha entre el...

Comprometido a Ayudarla a Sanar

La última emisión especial de "Código 10: La noche...

Implementación de AIOps Automatizados con Amazon SageMaker Studio: Parte 1 – Diseño Arquitectónico

Amazon ha dado un paso significativo en el ámbito...