La Diputación de Málaga está llevando a cabo una importante iniciativa en pro de la igualdad y la diversidad. En el marco del programa Revolución Violeta, se han organizado un total de 36 talleres que se celebran hasta finales de noviembre en institutos de Secundaria y en dependencias municipales de Alhaurín el Grande, Álora, Coín y Pizarra. Este esfuerzo busca promover valores de igualdad y fomentar la educación en el ámbito sexual, especialmente entre los más jóvenes.
Lourdes Piña, diputada de Igualdad, ha subrayado la importancia de este proyecto. Mencionó que la colaboración entre la Diputación y los municipios participantes es fundamental para proporcionar a toda la ciudadanía herramientas y conocimientos relacionados con la igualdad. El objetivo es concienciar a jóvenes, familias y profesionales sobre la diversidad sexual mediante dinámicas y actividades interactivas.
Los talleres están dirigidos al alumnado de secundaria, abarcando desde 3º de la ESO hasta 2º de Bachillerato. Se llevarán a cabo en los centros educativos durante el horario matutino, mientras que el público general podrá participar en actividades programadas en centros municipales por las tardes. Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 29 de noviembre, e incluirán juegos interactivos que abordarán la historia de las mujeres, la crítica a los contenidos de las redes sociales y el lenguaje inclusivo.
Cada taller, que tiene una duración de entre 60 y 90 minutos, contará con un máximo de 50 alumnos. Se presentarán tres tipos de talleres: el «Break out coeducativo», que analizará la historia y el lenguaje inclusivo; «La Isla de las Relaciones Violentas», que fomentará una mirada crítica hacia las relaciones que se muestran en la televisión; y «Redes Sociales y Feminismo», que discutirá sobre el uso de las redes para la lucha por la igualdad.
Para el público general, se ofrecerán talleres en áreas municipales con un aforo máximo de 30 personas, en los que se tocarán temas como la perspectiva de género, el lenguaje inclusivo y la diversidad sexual. Estos talleres también tendrán una duración similar y abordarán la representación de género en películas, la importancia del lenguaje inclusivo en redes, y los movimientos feministas en plataformas digitales.
Además, con el fin de estimular la participación y la conciencia social, se ha puesto en marcha el concurso «Detectives Violetas», que busca identificar actitudes machistas y LGTBIfóbicas en las redes sociales, involucrando a las escuelas en esta iniciativa.
A través de estas actividades, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso de dar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir una sociedad más justa e igualitaria, fomentando la inclusión y el respeto hacia la diversidad. La Revolución Violeta se presenta como un valioso recurso educativo que puede contribuir significativamente a la formación de una conciencia social más crítica y empática.
Fuente: Diputación de Málaga.