La cooperativa escolar andaluza CORE Coop., impulsada por el alumnado del Centro Educativo Santiago Ramón y Cajal en colaboración con la cooperativa TEAR S. Coop. And. y la Escuela Andaluza de Economía Social, ha llevado a cabo hoy la 3ª Edición de su Carrera Solidaria. Este evento tiene como objetivo promover la diversión, la convivencia, los buenos hábitos y el espíritu solidario entre todo el alumnado del centro.
El evento comenzó a las 10:00 h en las instalaciones del centro, con un recorrido diseñado para todas las edades. La llegada se esperaba alrededor de las 12:30 h, tras la cual los participantes disfrutaron de un desayuno saludable ofrecido por TEAR y cortesía de la Asociación de Madres y Padres del Alumnado (AMPA) del centro, que consistía en una selección de frutas variadas.
Este año, la carrera se centró en la recaudación de fondos para la Fundación Calor y Café, una organización dedicada a apoyar a personas en situación de vulnerabilidad. Cerca de 400 personas participaron en la carrera, incluyendo alumnado, profesorado y familias, reforzando así el sentido comunitario y colaborativo de la iniciativa.
Actividades como esta están en línea con la estrategia pedagógica del Centro Santiago Ramón y Cajal, que promueve un modelo educativo colaborativo, integrando la formación profesional con la educación en valores. Este centro es conocido por ofrecer una amplia oferta educativa en Andalucía, fomentando la autonomía personal, el trabajo en equipo y la preparación para el mundo laboral.
Por su parte, TEAR S. Coop. And., con 46 años de trayectoria, sigue apostando por una educación enfocada en la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, el emprendimiento y los valores cooperativos. Su apoyo a proyectos como CORE refuerza la relación entre la educación, el cooperativismo y el desarrollo social.
Desde FAECTA se celebra y apoya iniciativas como la de CORE, que refuerzan los valores cooperativos desde la educación, promoviendo modelos de aprendizaje activo, participación colectiva y compromiso social. Este proyecto demuestra que la cooperación puede ser un motor transformador, tanto en el aula como en la comunidad.
Agradecemos la participación entusiasta del alumnado, junto con el apoyo del profesorado, las familias, la AMPA y TEAR, quienes han convertido esta jornada en una experiencia inolvidable de solidaridad, deporte y aprendizaje.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.








