La Universidad Laboral de Almería, actualmente conocida como IES Sol de Portocarrero, ha celebrado recientemente su 50 aniversario, un acontecimiento que resalta su legado en la provincia. Este acto conmemorativo contó con la presencia de destacadas figuras como la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mª Carmen Castillo; el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; y las directoras de la Residencia Carmen de Burgos y del IES Sol de Portocarrero, Antonia Morales y María del Mar Mota, respectivamente.
Durante su intervención, la alcaldesa enfatizó la importancia histórica y social de la Universidad Laboral en el ámbito educativo de Almería. Destacó que esta institución fue un proyecto “avanzado en su tiempo”, que estableció nuevas metodologías pedagógicas y una infraestructura educativa de alta calidad, algo inédito en la región en esos momentos. «Fue en los laboratorios de la Universidad Laboral donde se empezó a investigar nuestro modelo de producción hortofrutícola y donde nacieron las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro», recordó Vázquez, subrayando el impacto que ha tenido en la formación de generaciones de almerienses.
La alcaldesa también resaltó cómo la creación del centro en 1974 fue una respuesta a las necesidades de muchas familias de clase media que no podían permitirse enviar a sus hijos a estudiar fuera, en una época en la que la Universidad de Almería aún era un anhelo. Además, puso en valor el hecho de que la Universidad Laboral y su residencia ocupan un edificio emblemático, premiado en el ámbito arquitectónico y protegido como parte del patrimonio histórico andaluz.
Por su parte, la consejera Mª Carmen Castillo expresó su gratitud hacia el IES Sol de Portocarrero y la Residencia ‘Carmen de Burgos’, recordando su impacto en su propia trayectoria. Reconoció la labor excepcional que se ha llevado a cabo en estos 50 años, afirmando que “nuestros niños y nuestras niñas tienen una oportunidad real de alcanzar un futuro ilusionante”.
El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, agregó que esta celebración es un hito significativo para la provincia, destacando que la Universidad Laboral representó un cambio paradigmático en el sistema educativo almeriense, ofreciendo igualdad de oportunidades y siendo un referente para los estudiantes de áreas rurales. Escobar agradeció también el esfuerzo de quienes han sido parte de esta historia y se mostró optimista respecto al futuro del IES, confiando en que continuará formando a las futuras generaciones para los retos del presente.
Finalmente, la directora del IES Sol de Portocarrero, María del Mar Mota, comentó sobre la unión generada entre el cuerpo docente y los estudiantes, como resultado del emplazamiento del centro. Mota destacó el valor del edificio, que, además de ser un símbolo arquitectónico diseñado por célebres arquitectos, ha fomentado una vida cultural que ha beneficiado a toda la sociedad almeriense.
Este aniversario no solo es un momento de reflexión sobre el pasado, sino también una oportunidad para proyectar un futuro educativo lleno de esperanza y compromiso con la excelencia. La celebración de los 50 años de la Universidad Laboral de Almería es un testimonio de su papel fundamental en la formación y el desarrollo de la comunidad almeriense.
Fuente: Diputación de Almería.