51 Ayuntamientos de Córdoba Podrán Implementar Proyectos para Reducir su Consumo Energético gracias a la Diputación

La Diputación de Córdoba, a través de su delegada de Energía, Tatiana Pozo, ha hecho un anuncio relevante para las entidades locales de la provincia. En el Boletín Oficial de la Provincia se ha publicado la resolución de la Convocatoria de Subvenciones 2024, destinada a apoyar iniciativas que busquen reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en los ayuntamientos. Este programa de ayudas cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros.

Hasta el momento, se han recibido un total de 72 solicitudes de ayuntamientos que buscan financiar proyectos de distintas tipologías. Finalmente, 51 entidades locales han sido beneficiadas con estas subvenciones, reflejando un notable interés en áreas como el autoconsumo fotovoltaico, el alumbrado público y la climatización eficiente. De estas, 31 subvenciones están destinadas específicamente a proyectos de autoconsumo fotovoltaico, 14 para mejoras en alumbrado y 6 para la implementación de sistemas de climatización más eficientes.

Tatiana Pozo ha resaltado la importancia del autoconsumo fotovoltaico como la principal demanda entre las entidades locales. Este tipo de proyectos no solo contribuyen a disminuir el consumo de energía en los edificios públicos, sino que también han visto un incremento en las propuestas de autoconsumo compartido, lo que potencia la eficiencia de las instalaciones.

La tendencia observada en los últimos años muestra un creciente interés por parte de los municipios en adoptar tecnologías de energía renovable, especialmente a través del autoconsumo. Esto responde a un desafío significativo que enfrentan las entidades locales: reducir los costos asociados a la electricidad para tener la capacidad de invertir en otras áreas de necesidad.

En total, las intervenciones previstas en los municipios se traducen en una inversión de 626.434 euros, con una subvención concedida por la Agencia de la Energía de 500.000 euros. Cabe destacar que el presupuesto de esta convocatoria se ha incrementado en 100.000 euros en comparación con el año anterior, evidenciando el compromiso de la Diputación por fomentar la sostenibilidad energética.

Las bases de la convocatoria permiten cubrir el 100% de la inversión, con un tope de 10.000 euros por municipio, además de ser compatibles con otras ayudas, lo que fomenta la participación de más entidades locales. Los detalles de los proyectos subvencionados pueden ser consultados en el BOP del 12 de septiembre, así como en la página web www.energiacordoba.es, donde se ofrece más información sobre esta iniciativa.

Estas medidas no solo presentan una oportunidad para los ayuntamientos de Córdoba, sino que también forman parte de un compromiso más amplio con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, impulsando un cambio positivo hacia el uso de energías renovables en la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...