La Diputación de Málaga ha tomado una significativa medida para apoyar a los sectores agroalimentario, ganadero y pesquero mediante la aprobación de subvenciones por un total de cinco millones de euros, que beneficiarán a 675 empresas. Este es el tercer año consecutivo en que se implementan estas ayudas, cuya finalidad es mitigar las serias dificultades que enfrentan los agricultores, ganaderos y pescadores de la región, especialmente ante el incremento de los costos de producción y los efectos adversos de la sequía.
Esperanza González, diputada de Desarrollo Económico Sostenible, ha expuesto que estas subvenciones son cruciales para garantizar la viabilidad de la actividad económica de estas empresas. Además, se busca modernizar y rentabilizar sus producciones a través de nuevas inversiones. Las solicitudes recibidas han sido en torno a 2.000, lo que pone de manifiesto que una gran cantidad de autónomos y empresas en el sector agropecuario están lidiando con retos significativos debido a la falta de lluvias, que afecta tanto a los cultivos como a la alimentación del ganado.
González ha subrayado la importancia de estos sectores para la economía de la provincia y para la ciudadanía en general, reafirmando el compromiso de la Diputación de Málaga de brindar apoyo incondicional a quienes se encuentran en esta situación precaria.
En lo que respecta al reparto de las ayudas, aproximadamente el 80% de los fondos se han asignado al sector agroalimentario, el 19% al ganadero y el 1% al pesquero. La distribución geográfica de las subvenciones muestra que un cuarto de los recursos se destinaron a empresas de la Axarquía, mientras que otras comarcas, como Antequera y la región nororiental, también recibieron un apoyo significativo. Es relevante mencionar que estos fondos se han concedido en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que se han otorgado por orden de llegada de las solicitudes.
Las ayudas se han organizado en dos líneas: una destinada a gastos corrientes, que cuenta con 392 beneficiarios y una dotación de dos millones de euros, y otra enfocada en inversiones, que beneficiará a 283 empresas con un total de tres millones de euros. La línea de gastos corrientes permitirá financiar elementos esenciales como fitosanitarios, alimento para ganado, y arrendamientos, mientras que la de inversiones se centrará en maquinaria, infraestructuras y cambios en métodos de cultivo.
Con estas iniciativas, la Diputación de Málaga refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible de los sectores productivos de la provincia, buscando construir un futuro más estable y rentable para aquellos que dependen de la tierra y el mar.
Fuente: Diputación de Málaga.