Abierta la Convocatoria de Ayudas para el Desarrollo de Sistemas Satelitales 100% Andaluces

La Consejería de Industria, Energía y Minas ha iniciado el proceso para solicitar ayudas destinadas al desarrollo de sistemas satelitales completamente andaluces, con un plazo abierto hasta el próximo 15 de abril. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado los formularios necesarios para la solicitud, la cual deberá realizarse únicamente de manera telemática.

Este nuevo programa de ayudas cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros, dirigido a promover misiones satelitales desarrolladas completamente en Andalucía. Se busca incentivar proyectos industriales que abarquen la gestión, diseño, fabricación, lanzamiento y operación en órbita del sistema satelital, incluyendo el sistema IoT y de observación terrestre.

La convocatoria tiene como objetivo fomentar la colaboración industrial en el sector espacial. Una de las condiciones para acceder a los incentivos es demostrar la inclusión de la empresa o entidad en un acuerdo de colaboración que cubra todos los paquetes de trabajo necesarios para una misión satelital.

Entre las acciones que los beneficiarios deben realizar se incluyen proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, servicios de consultoría para pymes, y fomento del trabajo en red e innovación en pymes. Estas acciones deben estar orientadas a desarrollar alguno de los cuatro paquetes de trabajo de una misión satelital, según lo establecido por la Orden de 31 de julio de 2024.

Los paquetes de trabajo considerados incluyen: la gestión y coordinación integral de la misión, el desarrollo y validación del satélite, el desarrollo de cargas útiles, y la operación en órbita y explotación de resultados. Cada uno de estos paquetes abarca tareas específicas desde la planificación y gestión hasta el lanzamiento y operación del satélite.

La convocatoria, cofinanciada con fondos FEDER 2021-2027, destina 14,8 millones de euros a personas físicas, pymes y agrupaciones de pymes. También se contemplan incentivos por un millón de euros para grandes empresas que colaboren con pymes y 200.000 euros para fomentar la colaboración empresarial. El proceso de selección en régimen de concurrencia competitiva priorizará los proyectos con mayor potencial científico-técnico, impacto industrial y regional.

Este programa se alinea con el Plan CRECE Industria y la Estrategia Aeroespacial de Andalucía, dirigidos a impulsar el sector aeroespacial, promover el crecimiento de cadenas de valor y acelerar el desarrollo de ecosistemas industriales. La iniciativa también busca digitalizar e integrar cadenas de valor industriales para maximizar el impacto económico, social y territorial, conforme al objetivo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: El Impacto Global de la Guerra de Aranceles Iniciada por Donald Trump

El Gobierno español considera que las críticas del Partido...

Diez Zonas en Alerta Amarilla en España por Fenómenos Meteorológicos Adversos

El pronóstico meteorológico anuncia la llegada de un temporal...

El Canario Jorge Caluz Representará a España en la Final del Certamen Internacional de Canciones para Personas con Baja Visión

El joven músico canario Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente...