Abierta la Convocatoria del Premio Internacional de Poesía Emilio Prados por la Diputación de Málaga

La Diputación de Málaga ha dado a conocer la convocatoria para el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, correspondiente al año 2024, a través del Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) número 131, publicado el 8 de julio. Este certamen, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, está dotado con un premio económico de 6.000 euros, además de la publicación de la obra ganadora por una editorial especializada. Los interesados pueden presentar sus trabajos desde mañana, 9 de julio, hasta el 7 de agosto, incluyendo este último día en el plazo.

Este año marca la XXV edición del galardón, que se dirige a escritores menores de 35 años, con el objetivo de fomentar la creación poética entre los jóvenes talentos. La restricción de edad ha permitido una amplia difusión del premio, brindando a los nuevos autores un estímulo para competir en un entorno creativo. El premio homenajea al poeta y editor malagueño Emilio Prados, una figura clave en los inicios del Grupo del 27 y un modelo de pasión literaria. A lo largo de los años, este certamen ha elevado el perfil de varios poetas que hoy son considerados referentes en el ámbito de la poesía en español, tales como el cubano Alexis Díaz-Pimienta, el mexicano Omar Pimienta, el guatemalteco Jeymer Gamboa, así como los españoles Lola Mascarell, Virginia Navalón, Alberto Carpio, Juan de Beatriz y Daniel Fernández.

La oportunidad de ver su obra publicada por una editorial de renombre distingue este premio como uno de los más relevantes en el país. Cada edición cuenta con un jurado compuesto por críticos y escritores de gran prestigio, lo que añade un valor adicional al reconocimiento que supone ser galardonado.

La participación está abierta a jóvenes menores de 35 años que presenten una o más obras originales e inéditas en castellano, las cuales no deben haber sido premiadas en otros certámenes. Las obras, de temática libre, deben tener al menos 500 versos y se enviarán en formato PDF a través de soporte digital, como pendrive o CD. En el documento, solo se incluirá el título y un seudónimo, garantizando así la anonimidad del autor.

Cada edición atrae un número significativo de trabajos de autores de todo el mundo, consolidando la relevancia del Premio Emilio Prados en el panorama literario. Entre los recientes ganadores se encuentran el madrileño Javier Adrada de la Torre, quien obtuvo el premio en la edición pasada (XXIV) con su obra «Ensayo sobre una cebolla infinita»; Rodrigo Olay, con «Quizá Yo» en 2022; y Daniel Fernández Rodríguez, cuya obra «Las nubes se levantan» ganó en 2021.

Para obtener más información sobre la convocatoria, se pueden consultar las bases en el BOPMA número 83, correspondiente al 30 de abril, y en el BOPMA número 131 del 8 de julio. Así, el Centro Cultural Generación del 27 promueve nuevamente este certamen, con un premio monetario y la satisfacción de ver la obra ganadora publicada por una editorial de prestigio.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...