Abierto el Plazo de Inscripción para el Primer Encuentro de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha abierto el plazo de inscripción para el primer Encuentro de Memoria Democrática, que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre en la Casa de Iberoamérica, ubicada en la capital gaditana. Este encuentro busca ofrecer un espacio de reflexión y análisis sobre la memoria histórica en España, y la participación como asistente es gratuita, aunque las inscripciones se realizarán por orden de solicitud a través de la página web www.memoriacadiz.es, donde también se puede consultar el programa detallado del evento.

La jornada contará con tres mesas redondas que abordarán temas de gran relevancia para la memoria democrática. La primera de ellas, titulada «Una historia desobediente: Muñoz Martínez/Pedro Urraca», reunirá a Loreto Urraca Luque, nieta del policía franquista Pedro Urraca Rendueles, y a las hermanas Lola y Gloria Esteban Muñoz, nietas de Manuel Muñoz Martínez, secretario general del Partido Nacional Agrario y diputado durante la Segunda República. En esta mesa se explorará la persecución que sufrió Muñoz Martínez en manos de Urraca, quien colaboró con la Gestapo nazi durante la ocupación de Francia, y las reflexiones de las nietas sobre este episodio histórico.

La segunda mesa, «20 años de búsqueda. Fosas en la provincia de Cádiz», conmemora dos décadas desde la primera intervención científica para localizar fosas comunes en la provincia, iniciada en El Bosque. Profesionales del ámbito de la arqueología, la historia y la memoria histórica, como Francisco Etxeberria, Jesús Román y Andrés Rebolledo, evaluarán lecciones aprendidas y los retos que aún persisten en este ámbito.

Finalmente, la tercera mesa, «La memoria en la escuela», abordará la situación de la memoria democrática y su papel como recurso pedagógico. En un contexto donde los mensajes de odio parecen cobrar fuerza, historiadores y educadores como Víctor Vegas, Francisco Javier Hidalgo y Rubén Benítez reflexionarán sobre las dificultades y oportunidades que presenta esta tarea en el ámbito educativo.

Las mesas estarán moderadas por los periodistas Juan Miguel Baquero, Vanessa Perondi y David Doña, reconocidos por su labor en la difusión de contenidos sobre la memoria democrática. Para acceder a más información sobre el evento y formalizar la inscripción, los interesados pueden visitar la web del encuentro, donde también se detallan los temas a tratar y los perfiles de los ponentes. Este evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y la Casa de Iberoamérica, busca fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre la memoria histórica en la sociedad contemporánea.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...