Abierto el Plazo para Solicitar las Ayudas del Bono Alquiler Joven en Nueva Convocatoria

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía ha anunciado la apertura del plazo para solicitar las ayudas de la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven. A partir del martes 14 de febrero a las 16 horas, los jóvenes andaluces podrán tramitar sus solicitudes, después de que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) haya publicado la orden y el extracto de esta nueva convocatoria, que cuenta con una dotación de 34,2 millones de euros. Este programa tiene como objetivo facilitar el pago del alquiler a jóvenes de entre 18 y 35 años, otorgando subvenciones mensuales de 250 euros.

Se estima que esta convocatoria beneficiará a aproximadamente 5.700 jóvenes. Sin embargo, el plazo se mantendrá abierto hasta recibir 8.500 solicitudes, una medida tomada para prever posibles duplicidades o incumplimientos de los requisitos.

La Consejería de Fomento ha señalado que las dificultades en la tramitación impuestas por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana afectaron la concesión de las ayudas durante la primera convocatoria. Por esta razón, se ha propuesto al Gobierno cambiar el modelo de gestión, aunque hasta ahora no se han introducido modificaciones.

El programa mantiene los mismos requisitos que la primera convocatoria. Está dirigido a jóvenes con ingresos que no superen tres veces el IPREM individualmente, o cuatro veces en el caso de unidades familiares. La vivienda alquilada debe ser la residencia habitual y permanente del solicitante durante el periodo subvencionable, acreditado mediante el alta en el padrón municipal. También se deberá presentar documentación como el contrato de alquiler o un compromiso por escrito del arrendador y el arrendatario.

Las rentas de los contratos estarán limitadas a entre 900 y 600 euros según el municipio, y la renta máxima por habitación variará entre 380 y 300 euros. El proceso de selección será por orden de llegada de las solicitudes, las cuales se realizarán exclusivamente de manera telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía. Para ello, es necesario contar con un certificado digital y tener instalado el software de firma electrónica.

Para ayudar con el proceso, la Consejería de Fomento ha publicado en su página web un manual sobre cómo rellenar la solicitud y un documento con preguntas frecuentes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Atlético Femenino Regresa a la Champions: Una Épica Clasificación Seis Años Después

El Atlético de Madrid regresa a la Champions Femenina...

Simulacro Nacional en México el 19 de Septiembre de 2025: Hora y Detalles del Sonido de la Alerta Sísmica en Celulares

Este viernes, más de 80 millones de mexicanos recibirán...

Carolina Herrera Transforma la Plaza Mayor en un Ícono de Elegancia con un Homenaje a Madrid

El desfile dirigido por Wes Gordon congrega a una...

Cómo Descubrir si Están Grabándote Sin Aviso: Guía de Detección

Las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta han suscitado controversia...