Abu Dabi y EE. UU. Forjan Alianza Pionera con Inauguración de Megacampus de IA de 5 GW

En un acto sin precedentes en Qasr Al Watan, el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, junto al expresidente de EE. UU., Donald J. Trump, presidieron la presentación de la primera fase del nuevo megacampus de inteligencia artificial que se desarrollará en Abu Dabi. Este proyecto innovador representa un significativo fortalecimiento de las relaciones bilaterales, estableciendo el mayor despliegue de infraestructura de IA fuera de Estados Unidos.

El campus, que abarcará más de 25 kilómetros cuadrados, contará con la colaboración del conglomerado emiratí G42 y destacados socios tecnológicos estadounidenses. Se diseñará para albergar avanzados centros de datos capaces de operar a gran escala, facilitando servicios a casi la mitad de la población mundial con baja latencia.

La iniciativa se enmarca en el Acuerdo de Aceleración de la IA EE. UU.-EAU, un marco de colaboración que busca potenciar el desarrollo conjunto en inteligencia artificial y tecnologías críticas. Alimentado por fuentes nucleares, solares y de gas, el campus también incluirá un parque científico para fomentar la innovación en el sector.

Howard W. Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, ha calificado el acuerdo como una “histórica asociación sobre IA en Oriente Medio”, destacando su importancia tanto tecnológica como geopolítica para Estados Unidos.

Uno de los pilares clave de la alianza es la implementación de estrictos protocolos de seguridad. Se han establecido medidas reforzadas de KYC para asegurar el acceso controlado a los recursos computacionales, limitándolo a hiperescaladores estadounidenses y proveedores autorizados.

Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, presidente del Consejo de Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada de Emiratos, subrayó el compromiso del país con la innovación responsable, posicionándolo como un actor central en la transformación tecnológica.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de Emiratos para convertirse en un referente global en inteligencia artificial. Con inversiones multimillonarias y la creación del primer Ministerio Federal de IA y la Universidad Mohamed bin Zayed de IA, los EAU han consolidado su visión a largo plazo en el ámbito tecnológico.

A medida que la nueva ciudad de la IA surge en Abu Dabi, se espera que sirva como un nodo de computación crucial para el Sur Global, ofreciendo acceso a capacidades de IA a países emergentes desde un entorno controlado. Este acuerdo refuerza la estrategia de EE. UU. para asegurar su liderazgo en IA mediante alianzas clave, mientras que los Emiratos se posicionan como un puente tecnológico entre Occidente y Oriente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Susto en el Metropolitano: la Tensión Creciente del Atlético

El partido entre Atlético y Betis fue interrumpido a...

Nicusor Dan, Alcalde de Bucarest, Liderearía Carrera Presidencial en Rumania Según Sondeos Iniciales

En Rumania, Nicusor Dan, alcalde de Bucarest y candidato...

Reñidas Elecciones en Rumanía: Nicusor Dan Lidera Ligeramente sobre el Ultra George Simion

El líder ultraderechista ha desestimado las encuestas y se...

Bruno Hortelano anuncia su retirada del atletismo profesional dejando tres récords nacionales aún vigentes

Bruno Hortelano, destacado velocista y doble medallista europeo, ha...