El 11 de noviembre de 2025 se publicó una resolución de la Dirección General de Coordinación Universitaria que ha generado interés en el ámbito académico andaluz. Esta resolución es el resultado de un acuerdo alcanzado el 16 de octubre del mismo año por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía. El acuerdo establece importantes pautas que regirán las pruebas de evaluación de Bachillerato, las cuales son cruciales para el acceso a la universidad.
Una de las principales aportaciones de este acuerdo es la definición de los plazos y el calendario para estas pruebas, que se llevarán a cabo durante el curso 2025/2026. Además, se especifican los criterios para el cálculo de las notas, lo que permitirá a estudiantes y centros educativos planificar y anticipar los procesos de admisión a la educación superior en la región.
Este marco regulador busca no solo asegurar la claridad en los procedimientos, sino también garantizar que los estudiantes cuenten con la información necesaria para afrontar con éxito el tránsito del Bachillerato a la universidad. Al establecer un calendario concreto y criterios transparentes de evaluación, se persigue fomentar la equidad y la excelencia en el acceso a las instituciones de educación superior en Andalucía.
La coordinación entre universidades y organismos educativos es esencial para facilitar una transición fluida para los estudiantes y mejorar la calidad del proceso educativo en la comunidad. La implementación de esta resolución será un hito importante para el sistema educativo andaluz, donde cada avance en la regulación del acceso a la universidad representa un paso hacia la mejora de las oportunidades para los jóvenes.
Fuente: ANPE Andalucía.








