Un reciente estudio titulado «Mantenimiento industrial en transición» ha arrojado luz sobre el interés creciente del sector de mantenimiento en Europa por la transformación digital. Elaborado por el Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística IML en colaboración con osapiens, el informe revela que un 63 por ciento de las empresas ha iniciado su proceso de digitalización. A pesar del optimismo, con un 92 por ciento de confianza en las herramientas digitales, numerosas organizaciones enfrentan complicaciones que dificultan una transformación efectiva y el logro de un retorno de inversión significativo.
El Dr.-Ing. Thomas Heller, director general de la comunidad Fraunhofer Smart Maintenance, menciona que la percepción de avance digital en muchas empresas es engañosa. Operan con sistemas aislados, en vez de soluciones integradas, lo cual limita el uso de herramientas de gestión de mantenimiento como los sistemas CMMS, los cuales están implementados apenas en un 6 por ciento.
La investigación, que encuestó a 407 responsables de mantenimiento de empresas manufactureras medianas en el Reino Unido y Europa continental, también descubrió que cerca de un tercio de las empresas continua utilizando hojas de cálculo para planificar y ejecutar tareas. Además, el 59 por ciento depende de herramientas básicas como Google Sheets.
Para mitigar estas deficiencias, se ha creado un Índice de Madurez del Mantenimiento que clasifica a las empresas según su progreso hacia prácticas más avanzadas. Solamente el 15 por ciento ha alcanzado una madurez significativa, mientras que muchas operan de manera reactiva. La adopción de inteligencia artificial, según el estudio, está en marcha pero de forma cautelosa y táctica.
A pesar de la creciente conciencia del valor de la digitalización, uno de los desafíos principales sigue siendo demostrar un retorno de inversión claro. Solo el 40 por ciento de las organizaciones emplea herramientas para seguir indicadores clave de rendimiento.
Expertos señalan que una gestión efectiva de estos cambios no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también posicionará al mantenimiento como un factor competitivo crucial en el mercado actual.