Activada la Fase de Emergencia del Plan de Riesgo de Inundaciones en Andalucía

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado la fase de emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) a las 20:22 horas del martes 12 de noviembre. La medida ha sido tomada tras evaluar informes técnicos, predicciones meteorológicas y previsiones en la provincia de Málaga, donde se ha activado el aviso naranja por lluvias a partir de las 3:00 horas de la madrugada en las zonas de Antequera, Axarquía, Sol y Guadalhorce.

La decisión de elevar la fase, en colaboración con los alcaldes de las zonas afectadas, responde a la necesidad de implementar medidas de socorro y protección para personas y bienes. La situación operativa 1 se enfoca en emergencias controlables con los medios y recursos disponibles de la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales sin requerir una coordinación específica del Sistema Nacional de Protección Civil.

Esta activación se adecua al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd). Antonio Sanz ha mantenido reuniones con los responsables de Emergencias y Protección Civil, así como con delegados del Gobierno, decidiendo el desalojo preventivo de la ribera del Guadalhorce en localidades como Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga. Además, se ha mandado la suspensión de la actividad docente presencial en la provincia de Málaga, a excepción de Ronda, y en algunos municipios de Granada como Albuñol, Almuñécar, Motril y Salobreña. La medida afecta igualmente a los centros de día y personas con discapacidad dependientes de la Junta de Andalucía y podría prolongarse hasta el jueves 14 de noviembre.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos naranjas por lluvias en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce desde las 3:00 hasta la medianoche del miércoles 13 de noviembre. El mismo aviso rige para Antequera y Axarquía durante igual período, con avisos amarillos en otras áreas como Ronda, y algunas zonas de Sevilla, Córdoba y Granada.

Emergencias 112 Andalucía insta a extremar la precaución, recomendando seguir las instrucciones de autoprotección para prevenir riesgos y asegurar la seguridad de todos. Se pide mantener la calma, seguir informaciones de fuentes oficiales y, en casos de emergencia, contactar al 112. Todas las recomendaciones están disponibles para descarga en la página de la Junta de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...