Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha iniciado un programa de formación dirigido a los Consejos Rectores de cooperativas, con el objetivo de fortalecer la profesionalización de sus miembros y optimizar el desempeño de sus funciones. Este esfuerzo se enmarca en el Real Decreto 938/2025, del 21 de octubre, que establece subvenciones en el ámbito agroalimentario y pesquero, gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que cuenta con un financiamiento total de 1.071.162,50€.
El Programa de Actuaciones 2025 se centra en diversas actividades que buscan mejorar la competitividad y la modernización de las cooperativas. Sus principales objetivos son:
1. Proveer a los miembros de los Consejos Rectores de herramientas y conocimientos que potencien su profesionalización.
2. Aumentar las habilidades necesarias para la toma de decisiones y la gestión de reuniones efectivas.
3. Concienciar sobre la importancia de tomar decisiones estratégicas en respuesta a los desafíos del sector.
4. Optimizar el funcionamiento de las cooperativas como entidades empresariales competitivas.
5. Adaptarse a un entorno cambiante, enfrentando retos en un mercado cada vez más global y aprovechando oportunidades de manera sostenible.
6. Preparar a futuros consejeros, especialmente jóvenes y mujeres, para asegurar la continuidad y buen funcionamiento de las cooperativas.
7. Fomentar procesos de integración cooperativa, aumentando la eficiencia y la colaboración entre entidades.
8. Promover el conocimiento mutuo entre cooperativas para establecer la confianza necesaria para la cooperación empresarial a nivel supra-autonómico.
El plan de formación está dirigido a actuales y futuros miembros de consejos rectores de cooperativas y otras entidades agroalimentarias en toda España. Las acciones formativas, que se realizarán tanto de manera presencial como en línea, se adaptarán a las necesidades de cada cooperativa y tendrán una duración mínima de 8 horas, estructuradas en módulos de al menos 2 horas cada uno.
Entre los módulos que se ofrecerán destacan:
– Análisis de necesidades formativas
– Marco jurídico del cooperativismo
– Régimen económico del cooperativismo
– Competencias empresariales básicas en áreas como planificación estratégica, marketing, y calidad y seguridad alimentaria
– Igualdad de oportunidades entre géneros en el ámbito cooperativo
– Habilidades directivas
– Integración cooperativa y modelos de negocio
– Innovación, TIC y responsabilidad social cooperativa
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación financia estas formaciones, facilitando así el acceso a una capacitación fundamental para el sector.
Los interesados en participar deben completar un formulario de solicitud, disponible en la oficina provincial o en la sede regional. Para más información, las cooperativas pueden contactar a Francisco Sánchez Morilla, del Departamento de Formación, al teléfono 954 422 416 o a través del correo electrónico [email protected].
Este programa representa un paso significativo hacia la modernización y el fortalecimiento del sector agroalimentario en Andalucía, asegurando que las cooperativas estén preparadas para los retos del presente y del futuro.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.