Actividades Previas a la IX Bienal de Arte Flamenco Dominan la Agenda Cultural de la Diputación Esta Semana

Las actividades culturales de esta semana en Málaga están marcadas por los eventos previos a la IX Bienal de Arte Flamenco, organizados por la Diputación. Destacados en la programación se encuentran la presentación del proyecto documental “The Cajón. Artesanía del ritmo” el 23 de mayo, seguido de una emocionante cajoneada el 24 en la Plaza de la Merced, que contará con 100 participantes celebrando la versatilidad del cajón desde su origen peruano hasta su integración en el flamenco. El cierre de esta serie de actividades será una misa flamenca el 25 de mayo en la Iglesia de la Divina Pastora, fusionando la espiritualidad con la expresión flamenca.

Más allá de la Bienal, la agenda cultural incluye una variedad de propuestas que van desde circo, talleres, conferencias hasta teatro y música, distribuidos en diferentes localidades como Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Rincón de la Victoria y Totalán.

Lunes 19 de mayo arranca con el IX Festival de Teatro-Circo Cirkorama en Alhaurín de la Torre, donde se presenta "Naufragio&Phasmes", un espectáculo que explora la amistad a través de la manipulación de objetos y acrobacias.

El 20 de mayo es el turno del Taller de Escritura Juvenil en la Biblioteca Cánovas, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años, y del ciclo “Clásicas y Contemporáneas” en el MVA, que abordará la interacción entre dramaturgia y luz en el Siglo de Oro.

El 21 de mayo, la Biblioteca Cánovas ofrecerá una consultoría educativa sobre gestión del tiempo y productividad, mientras que el 22 y 23 se representará “Ulises”, una obra de teatro que revive las aventuras de Ulises con una perspectiva contemporánea y musical.

El 22 de mayo, Rafael Inglada dará una conferencia en el MVA sobre la historia de la imprenta, en el contexto de una exposición conmemorativa de 100 años de Imprenta Sur.

El 23 de mayo, además de la presentación del documental sobre el cajón, Vicente López ofrecerá una charla sobre astrofísica en la misma biblioteca. En Totalán, Macarena Albarracín presentará “Historia de una copla” en las fiestas patronales.

El 24 de mayo, se llevará a cabo la cajoneada en la Plaza de la Merced, un evento que unirá a los asistentes en una celebración musical vibrante.

Finalmente, el 25 de mayo, la misa flamenca en la Iglesia de la Divina Pastora integrará la tradición religiosa con la expresión artística del flamenco, mientras que en Totalán habrá un espectáculo musical de la banda Los Electroduendes.

Este rico programa cultural, que incluye diversas actividades, busca no solo celebrar el patrimonio artístico de Málaga, sino también involucrar a la comunidad en experiencias creativas y enriquecedoras. La participación y el disfrute común son el hilo conductor de una semana que promete ser memorable.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nicusor Dan, Alcalde de Bucarest, Liderearía Carrera Presidencial en Rumania Según Sondeos Iniciales

En Rumania, Nicusor Dan, alcalde de Bucarest y candidato...

Reñidas Elecciones en Rumanía: Nicusor Dan Lidera Ligeramente sobre el Ultra George Simion

El líder ultraderechista ha desestimado las encuestas y se...

Bruno Hortelano anuncia su retirada del atletismo profesional dejando tres récords nacionales aún vigentes

Bruno Hortelano, destacado velocista y doble medallista europeo, ha...

Ataque con cuchillo en Alemania deja a tres personas gravemente heridas

Un hombre apuñaló a varias personas, incluidos niños, en...