Acuerdo de Intercambio: Un Nuevo Enfoque

1
minutos de tiempo de lectura

El Sáhara Occidental sigue sumido en un conflicto no resuelto desde los Acuerdos de Madrid, donde España transfirió la administración del territorio a Marruecos y Mauritania en 1975, dejando pendiente su descolonización. Esta situación ha perpetuado el exilio y división del pueblo saharaui, que aún clama por su derecho a la autodeterminación. Según Aza Brahim Babih, refugiada y gobernadora en Tinduf, la población saharaui no comparte vínculos culturales con Marruecos, y la comunidad internacional, especialmente España, es criticada por su inacción. Mientras Naciones Unidas reconoce la ilegalidad de los acuerdos que no transfieren soberanía, Marruecos controla el 80% del territorio, alimentando la frustración saharaui ante la falta de soluciones concretas y la percepción de abandono por parte de España, especialmente a raíz del respaldo de Pedro Sánchez a la propuesta de autonomía marroquí en 2022.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo de Intercambio: Un Nuevo Enfoque — Andalucía Informa