Acuerdo de la Junta para Fortalecer la Industria a través de la Nueva FP Dual

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, dirigida por María del Carmen Castillo, y la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar, representada por Pilar Cañete, han firmado un protocolo estratégico en Algeciras con el objetivo de fomentar e impulsar la Formación Profesional (FP) en el sector industrial. Este acuerdo se centra en satisfacer la creciente demanda de mano de obra cualificada en sectores clave del Campo de Gibraltar, como la aeronáutica y la energética.

Durante el anuncio, Castillo destacó que este convenio garantizará que los estudiantes de las ocho familias profesionales -que incluyen Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Química, Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing, Administración y Gestión y Seguridad y Medio Ambiente- reciban una formación especializada y alineada con las necesidades del sector industrial. La consejera subrayó la importancia de adaptar los programas formativos a las nuevas tecnologías y procesos industriales, asegurando así que los graduados estén preparados para trabajar en entornos altamente especializados.

Este enfoque se sincroniza con las necesidades empresariales actuales y apoya la transición hacia energías más sostenibles, como el hidrógeno verde. En línea con esta visión, la consejería ha inaugurado un Grado Superior de Química Industrial en el IES Mediterráneo en La Línea de la Concepción, enfocado en la formación en hidrógeno verde, sector que está en pleno auge.

Además, a partir de este curso, la FP de Grado Básico, Medio y Superior, junto con los cursos de especialización que incluyen una fase de formación práctica en las empresas, se impartirán en modalidad Dual, fortaleciendo la integración entre la educación y el mercado laboral. El protocolo firmado establece un incremento en las plazas de formación en empresas, facilitando una mejor preparación de los estudiantes para los perfiles requeridos por los sectores productivos.

Con estas iniciativas, la Consejería de Desarrollo Educativo no solo busca mejorar la inserción laboral de los jóvenes andaluces, sino también posicionar a Andalucía como líder en sostenibilidad y en la transición energética global.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Preocupante: El 20% de los Niños Padece Dolores Dentales Frecuentes por Problemas Bucales

Un reciente informe del Consejo General de Dentistas de...

Vance Manifiesta Confianza en un Acuerdo Comercial Imminente con el Reino Unido | Internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido una...

Victoria Judicial: Abogada Demuestra Anomalías en Números de Lotería de Navidad

La reciente resolución judicial ha identificado negligencias por parte...

China Suspende Recepción de Aviones Boeing en Tensión Comercial con EE.UU.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China ha...