La Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo de financiación extraordinaria para el sistema universitario público junto a los rectores de universidades públicas andaluzas. Este convenio, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, responde a compromisos salariales adquiridos previamente y significará una importante inyección económica para este sector educativo durante el año.
La financiación cubrirá el coste de los complementos autonómicos del Personal Docente e Investigador (PDI) y los compromisos con el Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), según lo acordado en la Mesa General de Negociación de junio del pasado año. Este cálculo será auditado por las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Universidad, Investigación e Innovación, siguiendo un modelo de crecimiento vegetativo de la plantilla universitaria pública.
El acuerdo contempla que las universidades reciban, este año, fondos para cubrir los complementos autonómicos del PDI concedidos en la convocatoria de 2024, ajustados a los tramos efectivos. Además, se incluirá la transferencia para el pago de la primera anualidad de la carrera horizontal del PTGAS, tras su evaluación y cuantificación. En 2026 y 2027 se sumará la financiación para cubrir otros acuerdos de 2024.
Las cuestiones adicionales planteadas por los rectores serán tratadas en una comisión técnica de trabajo, que debe constituirse en el primer semestre del año. Esta comisión buscará resolver pendientes dentro del modelo de financiación universitaria vigente hasta 2027.
Finalmente, se convocará en breve la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas Andaluzas para detallar el acuerdo a representantes académicos y sindicales. Esto permitirá a todos los involucrados conocer de primera mano los aspectos clave de este importante pacto para la sostenibilidad y mejora del sistema universitario andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.