Acuerdos de Colaboración entre la Diputación y la UCO por 206.500 Euros para Impulsar Programas Conjuntos

3
minutos de tiempo de lectura
Acuerdos de Colaboración entre la Diputación y la UCO por 206.500 Euros para Impulsar Programas Conjuntos

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han reafirmado su compromiso con la colaboración interinstitucional mediante la firma de varios acuerdos que suman un total de 206.500 euros. Estos convenios están destinados al desarrollo de diversas actividades en áreas fundamentales, como la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos, la Cátedra del Frío, EmprendeUCO y el programa de prácticas para estudiantes de Veterinaria en empresas.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto al rector de la UCO, Manuel Torralbo, han liderado la firma de estos acuerdos. Fuentes ha destacado la importancia de la transferencia de conocimiento desde la universidad hacia la sociedad, enfatizando el valor de retener el talento joven en la provincia después de su formación académica. “Para la Diputación, es esencial que nuestra juventud reciba oportunidades laborales que les permitan establecerse en nuestro territorio y evitar la despoblación de nuestros pueblos”, aseguró.

En términos de inversión, la Diputación ha destinado 130.500 euros al programa EmprendeUCO, diseñado para fomentar el emprendimiento en colaboración con Fundecor. Además, se han asignado 30.000 euros para el programa de prácticas dirigido a estudiantes de último curso de Veterinaria, con el objetivo de mejorar su cualificación y facilitar su inserción en el mercado laboral.

Salvador Fuentes también ha subrayado la relevancia de la Cátedra del Frío, a la cual se le han asignado 20.000 euros. Esta cátedra tiene como objetivo promover la innovación y la eficiencia térmica, así como facilitar la transferencia de información entre los sectores agroalimentario y de refrigeración y climatización, dos áreas clave en la economía de la provincia.

Por su parte, el rector Torralbo ha resaltado que estos acuerdos permitirán fortalecer las relaciones con el tejido productivo de Lucena, aprovechando el conocimiento en investigación para ofrecer las mejores herramientas tecnológicas al sector productivo.

Finalmente, la Diputación también apoyará con 26.000 euros las actividades de la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos, que incluirán proyectos como la exposición ‘Creadores de conciencia’, los espacios radiofónicos ‘Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo’, y seminarios de estudio sobre temas árabes contemporáneos y periodismo en zonas de conflicto.

Estos acuerdos reflejan un avance significativo en la cooperación entre instituciones, demostrando un compromiso conjunto por el desarrollo social y económico de la provincia de Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdos de Colaboración entre la Diputación y la UCO por 206.500 Euros para Impulsar Programas Conjuntos — Andalucía Informa