Acuerdos en Infraestructuras, Salud, Educación y Empleo: Avances y Compromisos

El Pleno de marzo de la Diputación de Cádiz ha celebrado una intensa sesión donde se han aprobado múltiples mociones presentadas por los diferentes grupos políticos. La sesión, presidida por Almudena Martínez, ha abordado relevantes cuestiones que afectan a las distintas comarcas de la provincia, incluyendo temas de infraestructura, salud, educación y empleo.

Entre los acuerdos destacados, el Pleno ha decidido solicitar la concesión de la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes a título póstumo para el reconocido artista sanroqueño Andrés Vázquez de Sola. Esta iniciativa fue defendida por el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Ramón Galán, y ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos políticos presentes.

En el ámbito de infraestructuras, se ha aprobado la ampliación del estudio de viabilidad del Corredor Ferroviario de la Costa del Sol, incluyendo un ramal que conecte La Línea de la Concepción con la red ferroviaria principal. Javier Vidal, del Grupo La Línea 100×100, enfatizó la «demanda histórica» de la ciudad para mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico local.

Además, se ha respaldado una moción del Grupo Socialista que solicita la reapertura y mejora de la carretera A-397, que ha permanecido cortada debido a un desprendimiento tras el temporal. Esta vía es crucial para los habitantes de varios municipios gaditanos, y se han pedido protocolos alternativos por el tiempo que dure la situación.

Por su parte, el Grupo Popular logró la aprobación de dos mociones relevantes. La primera se centra en la modernización de las redes de transmisión y distribución de electricidad, reclamando una mejora urgente en la asignación de fondos europeos del Plan de Recuperación. La segunda hace hincapié en la necesidad de recursos para la detección precoz y tratamiento del cáncer infantil, junto con un impulso a la investigación en este ámbito.

Una moción presentada por La Línea 100×100, que pide la cobertura de plazas vacantes en los centros de día para enfermos de Alzheimer, recibió el apoyo unánime del Pleno. Se instó a la Junta de Andalucía a tomar medidas para aumentar la dotación y agilizar la atención a estas personas.

En el sector educativo, el Grupo Socialista instó al Gobierno de la Junta a evitar recortes y cierres de unidades en la enseñanza pública, una moción que fue aprobada con el respaldo de varios grupos, a excepción del Partido Popular.

Finalmente, el Pleno también abordó la situación laboral de los trabajadores fijos discontinuos de la empresa Fundador, quienes han visto su situación precaria tras la modificación de la modalidad de cotización. Esta preocupación fue expuesta por Ramón Galán, manteniendo el compromiso de continuar trabajando para mejorar las condiciones de estos empleados.

Así, el Pleno de marzo se cierra con un amplio abanico de acuerdos que reflejan el compromiso de las instituciones por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cádiz.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Influencer ‘Barbie Gaza’ Desata Controversia con Declaraciones Antisemitas tras Regreso Patrocinado

Barbie Gaza ha generado controversia al arremeter contra la...

Sheinbaum Refuerza su Compromiso Anticorrupción al Iniciar Segundo Año de Gobierno: «La Honestidad es la Regla»

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) celebró con un...

El Padre de José Tomás Elogia la Pureza de Víctor Hernández en Las Ventas

En una tarde de emociones en Madrid, un torero...

Gloria Estefan Enamora a Madrid con su Concierto Gratuito por el Día de la Hispanidad

El festival Hispanidad 2025 se extenderá durante toda la...