Acuerdos Firmados con Ayuntamientos para Reforzar el Control de Viviendas Turísticas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la firma de convenios de colaboración entre la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior y los ayuntamientos de Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, y Jerez de la Frontera. Estos acuerdos buscan fomentar el intercambio de información en el ámbito de las viviendas de uso turístico (VUT).

El crecimiento del sector turístico ha conllevado una notable expansión de servicios relacionados, destacándose las viviendas de uso turístico. Ante esto, es crucial que las administraciones colaboren para garantizar que estos alojamientos cumplan con la normativa turística y urbanística vigente. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo identificar y corregir cualquier prestación de servicios que esté fuera del marco legal establecido.

Con el propósito de abordar este desafío, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha implementado un convenio tipo que permite a los ayuntamientos elevar el nivel de coordinación administrativa y compartir información relevante sobre el cumplimiento normativo en sus jurisdicciones. Desde su implementación, las municipalidades involucradas han reportado posibles infracciones, asegurándose de que los servicios turísticos se ajusten a las exigencias locales y cumplan con las regulaciones urbanísticas y territoriales específicas.

Para facilitar el cumplimiento de estos objetivos, la Consejería proporciona a los ayuntamientos acceso a datos turísticos relevantes sobre las VUTs en sus áreas, ofrece información detallada sobre estas propiedades, desarrolla herramientas tecnológicas para un intercambio ágil de información, y brinda asesoría para optimizar el ejercicio de sus competencias. Además, notifica las inscripciones, cambios de titularidad y cancelaciones de las VUTs en el Registro de Turismo de Andalucía (RTA).

En contraparte, los ayuntamientos se comprometen a informar sobre cualquier restricción o modificación normativa aplicable a las VUTs, incluyendo aspectos como el número máximo permisible de viviendas por edificio y la superficie mínima requerida, de acuerdo con el planeamiento urbanístico local. También tienen la responsabilidad de comunicar incompatibilidades de las VUTs registradas con la normativa urbanística y de reportar denuncias o situaciones que puedan señalar incumplimientos de la normativa autonómica, activando así los procedimientos de inspección necesarios.

Estos convenios representan un paso significativo hacia una gestión más eficiente y legalmente conforme de las viviendas de uso turístico, promoviendo así un desarrollo turístico sostenible y ordenado en Andalucía.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Práctica para una Convivencia Estética y Funcional

En el ámbito del diseño de interiores, una novedosa...

El Regreso Anticipado del Abogado de Daniel Sancho a España Sorpende a Todos

El equipo legal de Daniel Sancho ha presentado un...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Esperada Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

San Mamés se prepara para recibir el partido de...

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Incomodidad Olfativa Durante Partido

La tenista británica sufrió una derrota contundente en el...