La Real Federación Aeronáutica Española (RFAE) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) han celebrado recientemente varias reuniones centradas en la aplicación del Reglamento (UE) 2019/947, que establece las normas y procedimientos para el uso de aeronaves no tripuladas. Un punto crucial tratado en estas reuniones fue el listado de campos de aeromodelismo incluidos en el AIP de ENAIRE, que están sujetos a esta normativa debido a su ubicación en entornos urbanos o la presencia de construcciones o infraestructuras cercanas.
La Federación Andaluza de Deportes Aéreos (FEADA) ha extendido su apoyo a los clubes de aeromodelismo andaluces impactados, ofreciendo asesoría para la regularización de sus zonas de vuelo con el fin de cumplir con los requerimientos establecidos por AESA. AESA ha marcado el 31 de diciembre como fecha límite para revisar y, si es necesario, corregir las áreas publicadas en el AIP. Por esta razón, la FEADA ha solicitado a los clubes interesados que se pongan en contacto con ellos antes del 10 de diciembre para facilitar el proceso de regularización dentro del plazo establecido.
Además, se ha enviado por correo electrónico a los clubes de aeromodelismo andaluces afectados la ficha informativa correspondiente a su campo de vuelo, detallando las afecciones comunicadas por AESA. Los campos de aeromodelismo deberán adaptar su volumen de vuelo conforme a los nuevos requerimientos dictados por AESA para asegurar su cumplimiento normativo.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes aéreos.





