La regulación del mercado de criptoactivos en Europa está experimentando un cambio notable con la implementación de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA), promovida por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y la Comisión Europea. En línea con estas normativas, la plataforma Bit2Me ha decidido limitar la compra de stablecoins y criptoactivos referenciados a activos (ARTs y EMTs) que no cumplan con las nuevas directrices de MiCA.
Este giro en la política de Bit2Me responde a la exigencia de los reguladores europeos, quienes han solicitado a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs) que aseguren el cumplimiento normativo en su oferta de stablecoins en el continente. A partir del 25 de febrero de 2025, la plataforma restringirá la compra de una serie de activos reconocidos en el mercado criptográfico, incluyendo USDT, EURT, y DAI, entre otros. No obstante, continuará ofreciendo stablecoins compatibles con MiCA, como USDC y EURC.
Para facilitar este proceso de transición, Bit2Me ha establecido un cronograma detallado para sus usuarios. Hasta el 21 de marzo de 2025, se permitirá a los usuarios vender, retirar o intercambiar los criptoactivos afectados por otras stablecoins que cumplan con los requisitos. Cualquier saldo restante en estos activos será automáticamente convertido a USDC o EURC después de dicha fecha, sin costo adicional para los usuarios. Además, los depósitos y retiros estarán operativos hasta el 21 de marzo, permitiendo así que los usuarios reubiquen sus fondos a otras plataformas si así lo desean.
Este cambio regulatorio también afectará de manera directa a los servicios de la plataforma. Por ejemplo, en Bit2Me Pro se deshabilitarán progresivamente los pares de trading que incluyan los criptoactivos afectados, mientras que en Bit2Me Loan y Bit2Me Earn, la operativa se mantendrá hasta el periodo señalado antes de deshabilitarse estos activos. En Argentina, los depósitos a través de transferencias bancarias serán acreditados en USDC.
La regulación MiCA establece un marco legal que busca proteger a los inversores y asegurar la estabilidad del sistema financiero europeo. Bajo este contexto, la ESMA ha fijado el final del primer trimestre de 2025 como plazo para que los CASPs cumplan con las directrices de MiCA. Bit2Me se posiciona así como uno de los primeros actores en alinearse con estas normativas, reforzando su compromiso con la seguridad y la transparencia en el mercado cripto europeo.
Este cambio refleja un paso significativo hacia la regulación del ecosistema de criptoactivos en Europa. Aunque supone restricciones en la disponibilidad de ciertos criptoactivos, brinda una oportunidad para fortalecerse dentro de un marco más seguro y transparente. Así, Bit2Me reafirma su compromiso con la normativa europea, asegurando que tanto la plataforma como sus usuarios se beneficien de un entorno regulado y seguro.