Adeia Inc. ha iniciado acciones legales contra AMD, alegando la infracción de diez patentes en tecnologías críticas para la industria de semiconductores. Presentadas en el Tribunal del Distrito Oeste de Texas, las demandas de Adeia destacan siete patentes relacionadas con la tecnología de unión híbrida 3D de silicio y tres vinculadas a nodos de proceso avanzados. Estos desarrollos son esenciales para productos como los CPU con 3D V-Cache de AMD, que utilizan apilado de caché en sus chips.
El CEO de Adeia, Paul E. Davis, explicó que tras intentos fallidos de llegar a un acuerdo sin litigio, la compañía decidió proceder legalmente para proteger su propiedad intelectual. Adeia, una empresa destacada en el licenciamiento de IP, busca compensaciones por daños y medidas para detener el uso no autorizado de sus tecnologías.
El momento de la demanda es intrigante, considerando que productos implicados como el X3D fueron lanzados en 2022. La elección de AMD como único demandado también genera interés, ya que TSMC es el fabricante de los chips cuestionados, situación que normalmente involucra también a las fábricas en este tipo de disputas.
Las opciones para AMD incluyen resolverse fuera de los tribunales o enfrentarse a un prolongado proceso judicial. Una resolución extrajudicial podría ofrecer una solución rápida, aunque implicaría pagos significativos y podría sentar un precedente para futuros conflictos legales. Por otro lado, un litigio extendido permitiría a AMD intentar invalidar las patentes alegadas, aunque conllevaría considerables riesgos financieros y estratégicos, sobre todo si las ventas de sus productos clave se ven afectadas.
El proceso en Texas podría acelerarse, dado el historial de rapidez en casos similares en ese distrito. Además, la defensa técnica de TSMC podría ser crucial, aunque no es parte demandada.
El desenlace de este conflicto podría tener repercusiones importantes para AMD. Un fallo desfavorable podría resultar en el pago de royalties o incluso la retirada temporal de productos del mercado, afectando significativamente sus márgenes comerciales. Asimismo, una posible medida cautelar podría forzar a la empresa a revisar sus diseños actuales.
Por el momento, el enfoque de AMD está en su respuesta formal a las demandas y en la posibilidad de una negociación con Adeia. La atención del sector permanece en el contenido técnico de las patentes y en los próximos movimientos tanto de AMD como de posibles implicados indirectos, como TSMC.
