Adherencia y Salud Mental en Enfermedades Crónicas: Desafíos en Oncohematología y Esclerosis Múltiple según Ti-Medi

La falta de adherencia a tratamientos médicos se perfila como un desafío crítico en el sistema de salud español, impactando no solo en términos económicos, sino también en la salud y la vida de miles de pacientes. En España, este problema contribuye a cerca de 18.400 muertes anuales y genera un sobrecoste de 11.250 millones de euros debido a complicaciones y hospitalizaciones evitables mediante un correcto seguimiento de la medicación.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria ha señalado que esta situación es especialmente grave entre quienes padecen enfermedades crónicas y patologías complejas. Por ejemplo, en el ámbito de la salud mental, hasta un 80% de los pacientes hospitalizados por trastorno bipolar no habían seguido su tratamiento adecuadamente en el mes previo. En casos de esquizofrenia, más del 50% de los pacientes que abandonan su medicación sufren recaídas en los meses siguientes. La esclerosis múltiple también enfrenta retos significativos, con un 39% de los afectados abandonando sus tratamientos dentro de los primeros tres años, lo cual aumenta el riesgo de hospitalización y afecta su capacidad laboral.

Los problemas comunes como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares no son ajenos a esta problemática. La falta de adherencia puede desencadenar crisis hipertensivas, infartos, y complicaciones serias como neuropatías o retinopatías.

Rafa Tibau, farmacéutico y director de Estrategia y Tecnología en Ti-Medi, subraya la necesidad de integrar la toma de medicación en la rutina diaria, superando barreras emocionales, físicas y cognitivas. La educación y el apoyo familiar se presentan como elementos vitales para mejorar esta situación. No obstante, los mayores suelen encontrarse con dificultades en la gestión de su medicación; un estudio de Ti-Medi revela que el 72% de los hijos de personas mayores de 75 años han constatado problemas en el correcto seguimiento de sus tratamientos.

Buscando soluciones, Ti-Medi ha introducido el dispositivo Savioo Home en España. Este aparato innovador notifica a familiares y cuidadores si la medicación no se toma a tiempo, mediante mensajes de texto. Este avance está redefiniendo el Sistema Personalizado de Dosificación, permitiendo a más de 1.500 farmacias ofrecer un seguimiento más eficiente, asegurando que las medicinas lleguen de forma adecuada a los hogares.

La combinación de educación, tecnología y apoyo familiar aparece como un camino esencial para asegurar la efectividad de los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes, enfrentando así un problema que trasciende lo individual y afecta a toda la estructura sanitaria del país.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mónaco Sorprende y se Enfrentará al Fenerbahce en la Final de la Euroliga 2025

Mónaco y Fenerbahce disputarán la final de la Euroliga...

Explorando Tradiciones: La Evolución del Toro de Carril en la Feria de San Isidro

Tomás Rufo perdió la oportunidad de salir por la...

Trump Implora Agilidad en Bruselas mientras Wall Street Cae por Amenazas Arancelarias del 50%

El gobierno de Estados Unidos ha advertido a Apple...

Nuevo Millonario en España por Euromillones; el Bote Aumenta a 202 Millones

El sorteo de Euromillones del viernes 23 de mayo...