Adjudicación de las obras de ampliación del IES Lola Flores de Jerez por más de 3 millones de euros

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado recientemente las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria (IES) Lola Flores en Jerez de la Frontera, Cádiz. La empresa Vialterra Infraestructuras S.A. será la encargada de llevar a cabo este proyecto, que tiene un presupuesto de 3.057.315,28 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

Este proyecto tiene como objetivo adaptar el centro a las actuales necesidades de escolarización y mejorar los espacios dedicados a la formación profesional. Para ello, se construirá un nuevo edificio con más de 1.000 metros cuadrados destinados a ciclos formativos y se retirarán los módulos prefabricados que han estado en uso. La modernización incluirá la adecuación de los espacios existentes para albergar dos líneas completas de secundaria y dos de bachillerato, además de otros espacios destinados a la formación profesional.

El diseño del nuevo espacio garantizará una organización funcional y accesible para las diferentes etapas educativas. En los edificios existentes, se reubicarán nuevas aulas de música y plástica, tres aulas de apoyo, tres laboratorios, un aula de desdoble y dos aulas polivalentes para ciclos formativos. También se incorporará un aula de educación especial con aseo adaptado, así como despachos para la Asociación de Madres y Padres y para el alumnado.

El nuevo edificio estará destinado a talleres de formación en la familia de Hostelería y Turismo. Entre los ciclos que se impartirán se incluye el ciclo básico de Cocina y Restauración, el medio de Cocina y Gastronomía, y el superior de Dirección de Cocina. Este nuevo espacio contará con talleres equipados específicamente: un taller de Cocina y Gastronomía, un taller de panadería y un taller para Cocina y Restauración, todos ellos dotados de instalaciones adecuadas como cámaras frigoríficas y almacenes.

Además, este proyecto incluye un enfoque sostenible, dado que la nueva construcción incorporará bioclimatización mediante refrigeración adiabática y la instalación de placas solares fotovoltaicas. Estas medidas no solo reducirán el gasto energético del centro, sino que también disminuirán las emisiones de gases de efecto invernadero. La calefacción se gestionará a través de radiadores que funcionarán con sistemas de aerotermia.

Finalmente, la obra garantizará la accesibilidad en todos los edificios del instituto y, una vez concluidas, se urbanizarán los espacios exteriores, creando un nuevo aparcamiento y zonas de sombra con porches.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas que lleva a cabo la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con financiación proveniente del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alonso y Stroll Sorprenden: Aston Martin se Asegura un Top 5 en Hungría

Fernando Alonso regresó a los entrenamientos del Gran Premio...

Bancos Españoles: Fortalezas Reveladas en Test de Estrés Superando la Media Europea

Los últimos test de estrés de la Autoridad Bancaria...

Impactante Caída de las Bolsas Europeas por Nuevas Tarifas de Trump

En medio de la intensificación de la guerra comercial,...

Transformaciones Globales y Personales: Un Viaje de Cambio

Pepa Bueno regresa a TVE tras 13 años para...