La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha adjudicado la obra para el sellado del vertedero de residuos inertes en el municipio almeriense de Líjar por un importe de 700.000 euros. La empresa ‘Transformaciones y Embalses Parra, SL’ ha sido la seleccionada para llevar a cabo este proyecto tras completar el procedimiento de licitación.
Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado que esta iniciativa refleja «la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por mejorar el entorno natural y gestionar adecuadamente los residuos en la comunidad autónoma». García enfatizó que el Gobierno andaluz está tomando medidas activas para restaurar áreas degradadas, y que con el sellado de este vertedero se recupera un espacio con significativo impacto ambiental, garantizando que no se convertirá en un vertedero incontrolado.
Este proyecto es parte del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030. Busca clausurar y restaurar antiguos vertederos para prevenir su reactivación y fomentar la regeneración medioambiental. Financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el objetivo principal es reducir los riesgos ambientales relacionados con los residuos inertes depositados. Las acciones incluyen la estabilización de los residuos, cobertura del terreno, restauración vegetal y sistemas de drenaje para controlar las aguas pluviales.
La financiación FEDER en el sellado de vertederos es parte de un plan más amplio con una inversión total de 20 millones de euros para cerrar y restaurar vertederos en varios municipios andaluces en los próximos años. Con estas medidas, se busca minimizar el impacto ambiental, restaurar terrenos y prevenir la creación de nuevos puntos de vertido ilegal.
Catalina García afirmó que con cada vertedero sellado, se mejora la calidad ambiental del entorno y se promueve una gestión más eficiente de los residuos, en línea con las normativas europeas y nacionales y el modelo de economía circular impulsado en Andalucía. La adjudicación en Líjar se enmarca en los esfuerzos continuos de la Junta en Almería para la restauración ambiental. También se están llevando a cabo obras similares en Albox y Castro de Filabres, y se prepara la adjudicación del vertedero de Berja. Otros proyectos de restauración están en proceso para Bayarque, Uleila del Campo, Lubrín y Cuevas de Almanzora.
Finalmente, la consejera enfatizó que estas intervenciones no solo benefician al medio ambiente, sino también a los vecinos de los municipios afectados, quienes disfrutarán de espacios recuperados para usos sostenibles.
Fuente: Junta de Andalucía.