La Junta de Andalucía ha reactivado el desarrollo del eje Málaga-Campillos-Ronda, que estaba paralizado desde 2007, al adjudicar la redacción de los proyectos para el desdoblamiento de ocho kilómetros de carretera. Este esfuerzo permitirá ampliar la A-357 en cuatro kilómetros, desde el enlace de Cerralba hasta el de Zalea, y mejorar los accesos de la A-367 a su salida de Ronda. La inversión, cercana al medio millón de euros, está a cargo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio, y se suma al tramo entre Casapalma y Cerralba, en redacción desde la primavera pasada.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destaca el impulso dado a un proyecto detenido desde 2007. Subraya la importancia de esta conexión para el desarrollo social y económico de la Serranía de Ronda y las comarcas interiores de Málaga. Díaz menciona que el Gobierno de Juanma Moreno está revitalizando este proyecto desde cero debido a la falta de iniciativas en años recientes.
Actualmente, la autovía está operativa desde Málaga hasta el enlace de Casapalma, pero no se habían extendido más kilómetros en los últimos 17 años. El desdoblamiento de estos tramos busca dinamizar la economía de la Serranía de Ronda y la Depresión Occidental de Antequera, mejorando la conexión con Málaga y el resto de Andalucía. Además, esta infraestructura promete reducir tiempos de transporte y contribuir a combatir la despoblación en áreas rurales.
El tramo Cerralba-Zalea de la A-357, que conecta localidades del valle del Guadalhorce con la capital y la costa, comprende cuatro kilómetros. Este proyecto forma parte de la conversión en autovía de la A-357, iniciado desde Casapalma hasta Cerralba. La empresa Vsing Innova 2016 ha sido adjudicada para elaborar el proyecto por 258.700 euros, con un plazo de 24 meses. El costo de construcción de este tramo se estima en 52,2 millones de euros.
Simultáneamente, la empresa Protecnimar desarrollará el proyecto para duplicar un tramo de cuatro kilómetros de la A-367 en los accesos a Ronda. Este contrato tiene un presupuesto de 223.801 euros y un plazo de finalización de 24 meses. Una vez concluido, se licitarán las obras con un presupuesto previsto de 14,4 millones de euros.
Fuente: Junta de Andalucía.