Aeris, ReCero y Acté: Ganadores de la Sexta Edición Innomakers4Health de Wayra y Fundación Pfizer

En medio de un entorno de creciente preocupación por la multirresistencia antimicrobiana, Madrid fue el escenario elegido para una reunión de mentes brillantes. El hackathon Innomakers4Health convocó a innovadores y expertos en tecnología para enfrentar este desafío global, en un evento organizado por Wayra, el venture capital de Telefónica, junto con Pfizer y la Fundación Pfizer. En esta sexta edición, la iniciativa buscó maneras efectivas para mejorar el diagnóstico, tratamiento y uso responsable de antibióticos.

Con alrededor de 100 emprendedores repartidos en 20 equipos, el evento fue testigo de una competencia acérrima, en la que las tecnologías más avanzadas fueron puestas al servicio de la innovación sanitaria. Entre las propuestas destacadas, tres proyectos se llevaron los máximos honores.

El primer premio, acompañado por una recompensa de 3,000 €, fue para Aeris. Este equipo impresionó con el desarrollo de una plataforma basada en inteligencia artificial que promete detectar tempranamente infecciones nosocomiales, un avance significativo para los hospitales y el cuidado de la salud pública. Además del reconocimiento en efectivo, Aeris tendrá el privilegio de impulsar su proyecto en InnomakersLAB, el prestigioso centro de innovación de Pfizer y Wayra. Aquí, recibirán mentoría durante seis meses, acceso prioritario a un espacio de trabajo en la icónica Gran Vía de Madrid, y la posibilidad de estrechar lazos con las distintas unidades de negocio de Telefónica, además de potencialmente recibir inversión de Wayra.

El segundo lugar, premiado con 2,000 €, fue otorgado a ReCero. Su innovador dispositivo busca optimizar el manejo de antibióticos excedentes mediante un atractivo sistema de incentivos que facilita su devolución, promoviendo así un uso más sostenible y responsable de los mismos. El tercer galardón, dotado con 1,000 €, se lo llevó Acté, un equipo que presentó un textil revolucionario con propiedades antimicrobianas, apuntando a una solución preventiva en el ámbito de la salud.

Paloma Castellano, directora de Wayra España, se mostró muy satisfecha con el nivel de los participantes, destacando el valor añadido que proyectos como estos brindan al sistema sanitario nacional. En la misma línea, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, reafirmó la relevancia de la tecnología y la innovación como agentes transformadores en el sector salud. Rodríguez instó a los ganadores a continuar persiguiendo sus ideas, confiando en que con el apoyo ganado estas puedan materializarse en soluciones concretas.

Este hackathon no solo premió la creatividad y disrupción de ideas, sino que también reafirmó el compromiso de sus organizadores con el progreso del sector salud a través de la sinergia entre tecnología e innovación, en un momento en que la adaptación y evolución son más necesarias que nunca.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...