AFEPADI Lidera el Debate en Nutraforum 2024 con Mesas Redondas Especializadas

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) ha tenido un rol destacado en Nutraforum 2024, celebrado en Madrid como parte de Farmaforum 2024. Este evento ha reunido a representantes clave de la industria nutracéutica para debatir temas de gran importancia para el sector.

En el foro se llevaron a cabo diversas mesas redondas donde se discutieron las tendencias, retos y oportunidades de la industria de los complementos alimenticios. Una de las mesas, moderada por Agustín Roqué, Secretario General de AFEPADI, abordó los desafíos de la normativa europea sobre novel foods. Se destacó que, aunque la regulación busca asegurar la seguridad alimentaria, el proceso de autorización de nuevos ingredientes es costoso y prolongado, pudiendo extenderse hasta ocho años y superar los 1.5 millones de euros en inversión. La presidenta de AFEPADI, Mónica Gispert, subrayó que los costos de reformulación de productos existentes, afectados por esta normativa, pueden oscilar entre 30 y 35 millones de euros. Gispert también mencionó las iniciativas de la asociación para actualizar la normativa y hacerla más eficiente.

En otra mesa, se discutieron los «Claroscuros entre calidad ‘food’ y ‘farma’». Carla Gaya, CEO de Eladiet, y José Ángel Marañón, vicepresidente Ejecutivo de Tradichem, participaron en el debate sobre las diferencias y similitudes entre los estándares de seguridad alimentaria y las Normas de Correcta Fabricación de la industria farmacéutica. Los ponentes destacaron la relevancia de mantener ambos enfoques para comercializar productos en diversos mercados, dado que la clasificación del ingrediente puede variar según la legislación del país de destino. Se concluyó que la integración de estos estándares puede proporcionar mayores garantías tanto para consumidores como para empresas.

El tema de las oportunidades en la exportación de complementos alimenticios también fue tratado por expertos del sector y un representante del ICEX. Óscar Fernández, director general de Plameca y Tesorero de AFEPADI, señaló la importancia de contar con certificaciones de calidad para cumplir con las exigencias de los compradores internacionales. Además, se destacó que la Administración debería facilitar la documentación necesaria para la exportación de manera más ágil. La mesa concluyó que la paciencia, la inversión y la correcta selección de distribuidores son cruciales para el éxito en mercados internacionales.

La última mesa del día, que contó con la participación de Tania Gavilán, responsable del Departamento Técnico de AFEPADI, abordó los retos administrativos y regulatorios del sector. Se discutió la complejidad de los procedimientos y la falta de uniformidad entre Comunidades Autónomas, lo que genera retrasos en la validación de productos. También se debatió sobre el procedimiento de reconocimiento mutuo, que debería facilitar la comercialización de productos aprobados en otros países de la UE pero cuya aplicación es todavía limitada en el sector de los complementos alimenticios. Tania Gavilán propuso la integración de plantas de la lista BELFRIT en la legislación española para simplificar los procedimientos.

Nutraforum 2024 ha servido como un espacio vital para reflexionar sobre el futuro de los complementos alimenticios, con un énfasis en la innovación, la calidad y la expansión internacional. AFEPADI sigue comprometida en promover estos debates y colaborar con los organismos reguladores para garantizar el desarrollo del sector y la seguridad de los consumidores.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Biden Arremete Contra los Recortes de Trump en su Primer Discurso Tras el Fin de su Mandato

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reapareció públicamente...

ChatGPT se corona como la app más popular en España, desplazando a gigantes como TikTok y YouTube

En un impresionante despliegue de popularidad y adopción, ChatGPT,...

Aston Villa Coquetea con la Hazaña ante el PSG pero Queda Corto en el Esprint Final

El Aston Villa estuvo cerca de lograr una remontada...

Ciudad de México Impone Restricciones a Narcocorridos en Eventos Públicos y Oficiales

Las autoridades en México han comenzado a implementar restricciones...