La Inteligencia Artificial (IA) ha dado un paso más hacia el centro de las estrategias empresariales en España, como se puso de manifiesto en el AI Directors Congress 2024 organizado por AI-Network. Este destacado foro reunió a líderes del sector para discutir y visualizar el impacto transformador de la IA en departamentos clave como comunicación, marketing, ventas, operaciones, productividad, administración, recursos humanos y finanzas.
Con más de 140 asistentes presenciales, el evento se convirtió en el epicentro de análisis y debate sobre la implementación práctica de la IA en España. Tanto los ponentes como los participantes coincidieron en que la inteligencia artificial está preparada para revolucionar la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. La hiperpersonalización de las comunicaciones y una medición de resultados más precisa ahora son posibles gracias a la tecnología, lo que permite optimizar campañas de manera eficiente.
Una de las principales conclusiones del congreso fue el papel de la IA en mejorar la productividad operativa, conectando soluciones tecnológicas con los objetivos empresariales. En el ámbito de la administración, las finanzas y los recursos humanos, la automatización a través de la IA se presenta como un factor clave para aumentar la eficiencia y focalizarse en las personas. Todo esto, sin olvidar la importancia de considerar aspectos éticos y su impacto socioeconómico.
El evento fue inaugurado por David de Francisco, representante del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacando el respaldo institucional a este tipo de iniciativas. La jornada contó además con las aportaciones de expertos de empresas como Berocam, Tokiota y SDG Group. Representantes de grandes empresas como Ikea, Decathlon Spain y Acciona enriquecieron el diálogo con mesas redondas centradas en la integración de la IA en diversos departamentos.
En el transcurso del congreso se hicieron entrega de los AI-Network Awards 2024, galardones que premian la innovación y la capacidad inspiradora de profesionales y proyectos en la esfera de la inteligencia artificial. Entre los premiados se encuentran Elena Alfaro de BBVA, Ángel Niño del Ayuntamiento de Madrid y el equipo de Gradiant, reconocidos por sus soluciones innovadoras en seguridad de datos.
Tomás Martinez Buero, director de AI-Network, resaltó que el congreso fue «enriquecedor e inspirador», subrayando la importancia de estos foros como impulsores para la adopción de la IA en España. El compromiso y la participación de destacados profesionales del sector auguran un futuro prometedor para la inteligencia artificial en el ecosistema empresarial español, llevando la innovación y la eficiencia a nuevas alturas.