AirHelp, la influyente empresa dedicada a proteger los derechos de los pasajeros aéreos, ha dado un paso importante en su evolución al recibir una inversión minoritaria significativa por parte de Abry Partners, una reconocida firma de capital privado estadounidense. Este acuerdo no solo impulsará la expansión global de AirHelp, sino que también ofrecerá beneficios a los accionistas que han apoyado a la empresa desde sus primeras etapas.
La misión principal de AirHelp es ofrecer un soporte sólido a los pasajeros en todo el mundo, especialmente en un entorno donde los derechos de los viajeros a menudo pasan desapercibidos. Muchos enfrentan dificultades cuando sus reclamaciones son rechazadas por las aerolíneas, y aquí es donde la labor de AirHelp se vuelve crucial. Con el respaldo financiero de Abry Partners, la compañía pretende intensificar sus esfuerzos para facilitar el acceso a la información y asegurar que cada pasajero obtenga la compensación justa que le corresponde.
Henrik Zillmer, cofundador y presidente del consejo de AirHelp, expresó su entusiasmo por la nueva colaboración, resaltando que han desarrollado un modelo inédito para la gestión de interrupciones de vuelos en apenas una década. Según Zillmer, la inversión de Abry Partners reforzará su visión y mejorará la asistencia que ofrecen a los viajeros.
Por su parte, Tomasz Pawliszyn, CEO de AirHelp, subrayó que esta alianza estratégica no solo servirá para fomentar el crecimiento de la empresa, sino que también recompensará a sus inversores. La experiencia de Abry en diversos sectores será esencial para aumentar la presencia de AirHelp en el mercado estadounidense y para abrir nuevas puertas a la innovación.
Con satisfacción, Anders Bjork, socio de Abry Partners, destacó el compromiso de ambas organizaciones para hacer del viaje aéreo una experiencia más equitativa y transparente para los pasajeros. La operación contó con el respaldo de asesores financieros y legales experimentados, lo que facilitó el proceso y subrayó el enfoque estratégico de ambas partes.
Desde su fundación en 2013, AirHelp ha indemnizado a más de 2,7 millones de pasajeros, continuando con su dedicación a la protección de los derechos de los viajeros. Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en iniciativas comprometidas con el medio ambiente, como la plantación de árboles por cada 100 interrupciones de vuelo gestionadas. Esto refuerza su responsabilidad social y ambiental, alineándola con una visión más amplia de progreso y equidad en la industria aeronáutica.