Akamai Firewall: Protección Avanzada para la Seguridad de Soluciones de Inteligencia Artificial

Akamai Technologies, Inc., empresa de referencia en el sector de ciberseguridad y servicios de cloud computing, ha lanzado Firewall for AI, una solución innovadora destinada a proteger aplicaciones basadas en inteligencia artificial frente a nuevas amenazas. Esta herramienta ofrece una protección multicapa contra diversas técnicas maliciosas como consultas no autorizadas, ataques adversarios y scraping de datos a gran escala, marcando un hito en la defensa digital.

Con la rápida adopción de tecnologías como modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y agentes de IA, las organizaciones enfrentan desafíos de seguridad inéditos. Soluciones tradicionales, como los firewalls de aplicaciones web (WAF), no son adecuadas para contrarrestar riesgos emergentes, incluyendo la extracción de modelos y el abuso de APIs. En este contexto, Firewall for AI, parte de una estrategia integral de Akamai, se erige como una defensa adaptada para entornos impulsados por inteligencia artificial.

Francisco Arnau, vicepresidente regional de Akamai para España y Portugal, destacó la necesidad de renovar las estrategias de seguridad a medida que se incrementa la integración de IA en las operaciones empresariales. «Las soluciones de seguridad tradicionales no detienen las amenazas derivadas de la IA», afirmó. El enfoque de Akamai busca no solo bloquear ataques, sino fomentar la innovación asegurando un equilibrio entre rendimiento y protección.

El nuevo Firewall for AI se presenta como una defensa robusta para modelos de IA, LLM y APIs, al resguardar tanto las consultas entrantes como las respuestas salientes. Esto previene brechas en la seguridad asistiendo a las tecnologías generativas de IA.

Entre las características clave de Firewall for AI se encuentran su protección multicapa, que impide tanto la manipulación de modelos como la filtración de datos, y su capacidad de detección de amenazas en tiempo real a través de reglas adaptables que responden dinámicamente a ataques en evolución. Además, el cumplimiento normativo y la protección de datos están garantizados, asegurando que los resultados de IA se alineen con estándares del sector.

La flexibilidad en las opciones de implementación permite una integración sin complicaciones en infraestructuras de seguridad existentes, a través del Edge de Akamai, API REST o proxy inverso. Además, una vigilancia proactiva mitiga riesgos, previniendo la generación de contenidos perjudiciales y filtraciones no autorizadas.

Akamai amplía su propuesta de seguridad basada en IA con la introducción de API LLM Discovery, una mejora que detecta y clasifica terminales de API de IA generativa y LLM. Este avance garantiza la actualización continua de políticas de seguridad, reforzando la integridad y el acceso controlado en implementaciones de IA. Con estas innovaciones, Akamai busca consolidar una infraestructura segura en un mundo cada vez más dependiente de la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Para Construir una Casa Autosuficiente sin Conexión a la Red Eléctrica con Grupo Index

En medio de una creciente preocupación por los apagones...

Inspectores de Hacienda instan a Sánchez a «recuperar la sensatez»

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado expresó...