El Mar Menor está en riesgo de hipoxia, según un informe del IEO-CSIC que destaca un aumento de clorofila y turbidez, y una reducción de oxígeno disuelto en julio. Estos indicadores, aunque no superan los umbrales críticos, son preocupantes. El informe, solicitado por la Tutoría del Mar Menor, fue enviado a las autoridades competentes. Existen discrepancias en mediciones, lo que complica el análisis comparativo. Se recomienda una coordinación entre universidades e institutos para una mejor recopilación y procesamiento de datos. Las causas apuntan al aumento de temperatura, que afecta al metabolismo del fitobentos, facilitando el crecimiento del fitoplancton. Los nutrientes provendrían tanto de fuentes habituales como de descomposición microbiana. Se sugiere un proceso urgente de intercalibrado y el establecimiento de sistemas de alerta temprana.
Leer noticia completa en 20minutos.