Alarma Sanitaria: Diez Países de América Luchan contra Brotes de Sarampión en 2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió recientemente una alerta instando a los países de América a intensificar las campañas de vacunación y la vigilancia epidemiológica en respuesta a un preocupante incremento de casos de sarampión. Hasta el 8 de agosto de 2025, se han registrado 10,139 casos y 18 muertes en diez países, lo que representa un aumento de 34 veces en comparación con el mismo periodo de 2024.

La OPS atribuye estos brotes a una baja cobertura de vacunación. El 71% de los casos se presentaron en personas no vacunadas y el 18% en individuos con un estado de vacunación desconocido. Aunque la cobertura para la primera dosis de la vacuna MMR alcanzó el 89% y la segunda dosis subió del 76% al 79% en 2024, estos números están por debajo del 95% recomendado para prevenir brotes.

Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS, enfatizó la importancia de reforzar las estrategias de inmunización. Subrayó que el sarampión es prevenible con dos dosis de una vacuna segura y efectiva, y urgió a los países a llevar a cabo campañas focalizadas en comunidades de alto riesgo.

Canadá, México y Estados Unidos son los países con mayor número de casos, seguidos por Bolivia, Argentina, Belice, Brasil, Paraguay, Perú y Costa Rica. Las muertes se han registrado principalmente en México, afectando mayormente a indígenas entre 1 y 54 años, además de casos reportados en Estados Unidos y Canadá.

Los brotes están asociados a dos genotipos del virus del sarampión, detectados en comunidades menonitas de varios países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, México, y Paraguay. La rápida propagación del virus en poblaciones no vacunadas, especialmente entre niños, ha encendido las alarmas.

Para mitigar la crisis, la OPS ha implementado cooperación técnica en la región, apoyando la vigilancia, el diagnóstico de laboratorio y las campañas de vacunación. Estrategias específicas incluyen el envío de expertos a México, Argentina y Bolivia, y el fortalecimiento de sistemas de vigilancia. Además, se busca contrarrestar la desinformación sobre las vacunas promoviendo una cobertura de vacunación del 95% con dos dosis y fortaleciendo la respuesta comunitaria ante los brotes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Club decide no fichar nuevos defensas para la próxima temporada

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, anunció en rueda...

Reunión Productiva entre Trump y Putin en Alaska Culmina sin Acuerdo sobre Ucrania

En un reciente encuentro bilateral, los presidentes evitaron discutir...