Alboloduy: Capital del Asociacionismo Este Domingo

La Diputación de Almería, junto con el Ayuntamiento de Alboloduy, ha anunciado la celebración de la segunda edición de la Feria de Asociaciones de la Alpujarra, un evento que se llevará a cabo este próximo domingo 10 de noviembre en el encantador municipio de Alboloduy. Este encuentro tiene como objetivo promover el asociacionismo y fomentar la convivencia entre los habitantes de la comarca.

Con la participación de 44 entidades y 34 expositores, la feria ofrecerá una jornada repleta de actividades, exposiciones y talleres. Además, habrá espacios dedicados a la animación, conferencias y diversas actividades infantiles, que incluirán un camino peque mozárabe, talleres de ciencia y juegos tradicionales, asegurando así un día de diversión para toda la familia.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, ha destacado la importancia de estos encuentros para evaluar la vitalidad de la comarca, sugiriendo que las asociaciones culturales son un reflejo del dinamismo y los intereses de la población local. Morales ha subrayado que estos grupos son fundamentales para la conservación del patrimonio y la promoción de actividades culturales, lo que a su vez refuerza la identidad y cohesión social dentro de la comunidad. La diputada ha señalado que la Alpujarra, con su rica historia y cultura, es un claro ejemplo de cómo el asociacionismo puede contribuir a un futuro prometedor.

La alcaldesa de Alboloduy, Sonia Guil, también ha mostrado su entusiasmo por la feria, mencionando la diversidad de actividades programadas, tanto para los más pequeños como para los adultos. Guil ha hecho un llamado a todos los almerienses a participar en esta celebración festiva, que promete ser una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Por su parte, Matilde Díaz, vicepresidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la Alpujarra, ha explicado que esta iniciativa surgió antes de la pandemia con el fin de conectar las asociaciones de la comarca, promover su trabajo y estimular la formación de nuevas agrupaciones. José Luis Campos, presidente de la Asociación Cantacucos y miembro de la comisión organizadora, ha enfatizado la necesidad de un espacio de encuentro donde las asociaciones puedan compartir sus actividades y buscar sinergias para colaborar.

El programa de actividades incluye numerosos actos oficiales y animaciones, con un pasacalle y actuaciones de grupos musicales locales. La feria comenzará con la inauguración a las 12:00 h, seguida por diferentes talleres y exposiciones a lo largo del día, que reflejarán la cultura y el trabajo de diversas asociaciones.

El espacio infantil también tendrá un papel destacado, con actividades que van desde rutas culturales hasta juegos tradicionales, creando un ambiente festivo y educativo para los más jóvenes.

Sin duda, la Feria de Asociaciones de la Alpujarra se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la cultura local, fortalecer la comunidad y aprender más acerca de las distintas iniciativas que florecen en esta hermosa región. Se espera que tanto vecinos como visitantes se sumen a esta celebración de la Alpujarra, disfrutando de un día lleno de actividades, aprendizaje y conexiones.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...